Minsa reporta 22 casos nuevos de Covid-19 durante la segunda semana de febrero

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Este martes el Ministerio de Salud de Nicaragua (Minsa) emitió su acostumbrado informe semanal respecto a la situación y comportamiento del Coronavirus en el país, que comprende de la semana del 07 al 14 de febrero del 2023, en el que confirmó 22 casos nuevos de Covid-19.
“Hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 22 nicaragüenses con COVID-19 confirmados”, dicta el escueto comunicado oficial.
LEA TAMBIÉN: Más de una decena de muertos por accidentes de tránsito en la última semana
El informe del Minsa refiere que “24 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido” y que supuestamente “desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15,627 personas”.
Un estudio del Observatorio pro Transparencia y Anticorrupción muestra que las cifras oficiales en Nicaragua mienten sobre la cantidad de casos y muertos por Covid-19.
El estudio titulado “Covid-19 y opacidad: la fórmula de muerte en Nicaragua”, el cual fue publicado el 4 de diciembre del 2021, arroja que la institución sanitaria bajo el control del régimen nicaragüense, ocultó entre 6,000 y 9,000 muertes por Covid-19 entre marzo de 2020 y noviembre de 2021.
Solo 245 muertos por el patógeno
Aunque actualmente los casos de esta mortal enfermedad han bajado significativamente y pareciera que “hemos vuelto a la normalidad”, la dictadura de Ortega siempre justifica los casos recientes con padecimientos como la “hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas”.
“Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados”, agrega en referencia a que las personas infectadas morían por estas enfermedades y no por Covid-19.
LEA TAMBIÉN: Sacerdote italiano presuntamente detenido por elogiar a Monseñor Álvarez
“En la presente semana No se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19 y hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,360 nicaragüenses”, concluye.
De acuerdo a los reportes del Minsa, desde octubre de 2020 hasta la fecha, en Nicaragua murió un ciudadano por cada 10,000 habitantes cada semana debido a complicaciones por coronavirus, al asegurar que solo 245 personas han fallecido por el patógeno.