Reino Unido consternado por represión de Ortega contra Monseñor Álvarez y sacerdotes

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Fiona Bruce, enviada especial para la libertad de religión o creencias del Primer Ministro del Reino Unido, manifiesta su consternación por la brutal represión que ejecuta el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en contra de Monseñor Rolando Álvarez y otros miembros de la Iglesia Católica en Nicaragua.
La funcionaria del Reino Unido advierte en referencia a la situación que viven Monseñor Álvarez y líderes religiosos en Nicaragua, sobre restricciones a la libertad de religión o de creencias es un derecho humano universal y debe contar con la protección de todos.
”Al Gobierno del Reino Unido le consterna la opresión de los miembros de la Iglesia Católica en Nicaragua. La libertad de religión o de creencias es un derecho humano universal y debe protegerse para todos”, escribe la funcionaria británica en su cuenta de Twitter, tras analizar la situacion de Monseñor Álvarez.
LEER MÁS: Cuatro sacerdotes están secuestrados junto a Monseñor Rolando Álvarez en la Curia Arzobispal
The UK Government is dismayed at the oppression of members of the Catholic Church in Nicaragua. Freedom of Religion or Belief is a universal human right, and must be protected for everyone. #FoRBforAll @ChrisTrott @BenLysterBinns https://t.co/rULhHBhhmQ
— Fiona Bruce MP, UK FoRB Envoy (@UK_FoRBEnvoy) August 10, 2022
La reacción de la enviada especial del Primer Ministro se da en el contexto de la represión de la dictadura Ortega-Murillo que se agudiza en el país en contra de líderes de la Iglesia Católica, en particular contra Monseñor Rolando Álvarez, quien se encuentra secuestrado junto a otros religiosos dentro de la Casa Cural de Matagalpa desde hace siete días.
El viernes 5 de agosto fue la última vez que se le vio a Monseñor Álvarez en una transmisión realizada desde el interior de la Curia Arzobispal en donde está secuestrado, cantando y orando junto a otros cuatro sacerdotes y 7 laicos, entre seminaristas, coristas y de medios digitales.
Los sacerdotes secuestrados junto al obispo son Óscar Escoto, Párroco de la Parroquia Santa María de Guadalupe y Vicario de la Diócesis de Matagalpa, Sadiel Antonio Eugarrios Cano, vicario de la catedral de Matagalpa, José Luis Díaz, vicario de la Iglesia Catedral San Pedro y Ramiro Tijerino, vicario de la parroquia Santa María de Guadalupe, Matagalpa.
El padre Tijerino ya presenta afectaciones en su salud por permanecer bajo siete días de secuestro.
Lo acusan de incitar al odio
La dictadura de Daniel Ortega a través de la Policía sancionada confirmó el pasado viernes que Monseñor Rolando José Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa, permanecerá bajo encierro en la casa cural mientras lo investigan por supuestamente incitar al “odio en contra de la población”.
La vicedictadora, Rosario Murillo, amenazó con procesar judicialmente a Monseñor Álvarez tras considerar que infringe la Ley y comete supuestos delitos que llamó de “lesa espiritualidad”.
Horas después en un comunicado, la Policía Sandinista aseguró que el obispo de Matagalpa, quien permanece bajo asedio de guardias antidisturbios desde el miércoles, “está intentando organizar grupos violentos, incitándolos a ejecutar actos de odio en contra de la población”.
LEER ADEMÁS: “Reaccionaremos según corresponda”, advierte la UE ante secuestro de monseñor Rolando Álvarez
La institución sandinista amenaza con detener a monseñor al considerarlo una “amenaza” para el régimen Ortega-Murillo por supuestamente provocar “un ambiente de zozobra y desorden, alterando La Paz y la armonía en la comunidad”.
“La Policía Nacional, como autoridad competente para garantizar La Paz y la seguridad ciudadana, ha establecido medidas de protección a la población, para que estos hechos no se vuelvan a repetir”, dicta el comunicado policial.