Régimen impone nueva rectora y vicerrector en la que fue Upoli
- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Lo que la dictadura llama “ordenamiento” se termina de ejecutar en las universidades que, primero fueron cercenadas de su personería jurídica, luego sus bienes confiscados pasaron a manos del Estado y ahora se les impone nuevas “autoridades”.
Los nuevos “rectores” responden a los lineamientos del partido sandinista, específicamente a los mandatos de Rosario Murillo. Estos serán los encargados de evitar la mínima demostración de protesta y de enaltecer el culto a los gobernantes.
Leer Más: Presidente de Costa Rica se contagia de Covid-19
Mediante una sesión, el Consejo Nacional de Universidades, CNU, nombró a los nuevos titulares de la extinta Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), hoy Universidad Nacional Politécnica, que la dirigirá Liliam de Jesús Lezama Gaitán, en el cargo de rectora, y Henry Antonio Balmaceda Zamora, como vicerrector general.
María Alejandra Martínez también fungirá, a partir de la fecha, como Secretaria General de esa casa de estudios superiores.
“Vamos a dedicar esta sesión ordinaria número cinco del 2022, al éxito de la Universidad Nacional Politécnica, al éxito de la Universidad Nacional multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés y al éxito de la Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza”, selló el accionar contra las universidades que fueron privadas, la presidente del CNU, Ramona Rodríguez.
Nuevas autoridades en Uhispam, UNEH, Uponic y UPF
También se nombró y juramentó a los funcionarios sandinistas que dirigirán, bajo las órdenes de la dictadura, a la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, que aglomera todos los recintos a nivel nacional de las que fueron: Universidad Paulo Freire, Universidad Hispanoamericana, Universidad Popular de Nicaragua y la Universidad de Estudios Humanísticos, UNEH.
Johana Elena Torres fue puesta en el cargo de rectora, José Ramón Velásquez como vicerrector y Luz Marina Ortiz en el cargo de Secretaria General.
Leer Más: Colectivo de DD.HH : Jueces de Nicaragua son manipulados y faltan al principio de independencia
Tanto la cancelación de las personerías como el cambio de autoridades ha causado zozobra en los estudiantes de las mencionadas universidades, por su futuro inmediato en cuanto a la continuidad de sus materias y el respeto al pensamiento crítico.