Nicaragua asumirá alerta mundial de la OMS por viruela del mono

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
La vicedictadora de Nicaragua, Rosario Murillo, anunció este lunes a mediodía, que Nicaragua asumirá la alerta que hiciera este sábado la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante la propagación de la viruela del mono.
La OMS declaró recientemente la emergencia global de salud por el alarmante aumento de casos de la llamada viruela del mono, que ya se encuentra en varios países del mundo.
VER ADEMÁS: Joe Biden da positivo al Covid-19 y presenta “síntomas leves”
La decisión se tomó durante una segunda reunión del Comité de Emergencia de la OMS, encargado de dar seguimiento al virus, que ya se encuentra presente en 75 países y que registra a unas 17,000 personas infectadas, según datos de la organización.
Con esta declaratoria de emergencia, la OMS busca impulsar recursos para el tratamiento de la enfermedad y además, agudizar su lucha por conseguir las vacunas.
Ante esto, Murillo aseguró que Nicaragua acatará la advertencia de salud, para estar “protegiendo a la población” de la viruela del mono.
“Atentos a llamado hecho por la Organización Mundial de la Salud, para asumir como emergencia sanitaria global, la llamada viruela símica, haciendo, viendo, estudiando y sobretodo protegiéndonos siempre”, refirió Murillo, vicedictadora de Nicaragua con relación a la viruela del mono.
Virus se propaga rápidamente
Tedros Adhanom, director de la OMS, asegura que existe un brote que se propaga rápidamente por todo el mundo a través de nuevos modos de transmisión sobre los que se sabe muy poco y que cumple con los criterios de las normas sanitarias internacionales.
LEER TAMBIÉN: OMS declara “emergencia global de salud” por viruela del mono
El brote mundial de la viruela del mono aún no representaba una emergencia internacional el mes pasado; no obstante, el comité de expertos de la OMS se reunió esta semana para reevaluar la situación.
“Sé que este no ha sido un proceso fácil ni directo y que hay puntos de vista divergentes entre los miembros” del comité, agregó Tedros.