Unión Europea rechaza fallos de culpabilidad contra presos políticos

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Pedro Stano, portavoz principal de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, se sumó este lunes a las condenas de rechazo por el fallo de culpabilidad en contra de la ex aspirante presidencial, Cristiana Chamorro, así como de su hermano, Pedro Joaquín Chamorro, y los ex trabajadores de la extinta Fundación Violeta Barrios de Chamorro.
“En las últimas semanas, los tribunales nicaragüenses han dictado sentencias de culpabilidad y duras condenas a presos políticos, tras juicios a puerta cerrada”, dijo Stano a través de una nota de prensa.
El diplomático denunció que los jueces y fiscales de estos juicios, han violado sistemáticamente el debido proceso y el propio Código Penal nicaragüense; la presunción de inocencia fue violada por la Fiscalía en una nota pública, calificando a los detenidos de “criminales y delincuentes”.
Nicaragua: Recent sentencing of political prisoners in closed-doors trials violate due process &penal code. Their detention &treatment violates intl human rights standards & ???????? Constitution.???????? expects immediate release of all political prisoners https://t.co/cQYbAYUp9G
— Peter Stano (@ExtSpoxEU) March 14, 2022
Al mismo tiempo demandó al gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua, la liberación de todos los 170 prisioneros políticos.
“Esperamos que el Gobierno de Nicaragua libere de manera inmediata e incondicional a todos los presos políticos y anule todos los procesos judiciales en su contra, incluidas sus sentencias. También responsabilizamos al Gobierno de garantizar que las condiciones de detención cumplan con sus obligaciones internacionales de derechos humanos y con estándares como las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos de la ONU, las Reglas Mandela”, aseguró Stano.
Por otro lado, expresó que tal y como han mencionado la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y los titulares de mandatos de los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, los encarcelados fueron detenidos por motivos incompatibles con las normas internacionales de derechos humanos y con la Constitución de Nicaragua.
“Muchos de los presos políticos llevan más de ocho meses incomunicados y algunos de ellos se enfrentan a interrogatorios diarios o a un prolongado régimen de aislamiento. Sólo han visto a sus familias en contadas ocasiones. Como ha señalado la ONU en repetidas ocasiones, estas condiciones de detención suponen un riesgo real para la integridad física y mental de los presos y pueden constituir un trato cruel, inhumano y degradante o incluso tortura”, reza otra parte de esta nota de prensa.
Por último, menciona que la Unión Europea seguirá vigilando de cerca la situación y apoyando al pueblo de Nicaragua en su legítima aspiración a la democracia, el respeto de los derechos humanos y el Estado de Derecho.