Voces del Sur le recuerda a dictadura: El periodismo y los medios de comunicación no se extinguirán
- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Al finalizar el mes de agosto, el organismo Voces del Sur documentó el cierre de al menos 30 medios de comunicación entre ellos 27 radios y tres canales de televisión además del cierre de 5 noticieros locales, y al menos cinco programas de opinión, como parte de los ataques al periodismo independiente que ejecuta la dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua.
“Las autoridades gubernamentales deben recordar que el periodismo y los medios de comunicación no se extinguirán pese a las presiones y ataques. Las violaciones a sus derechos solamente ubican a las autoridades estatales en la lista de gobiernos antidemocráticos y violadores de Derechos humanos”, señala Voces del Sur en su informe sobre violaciones a la libertad de prensa correspondiente al mes de agosto del 2022 en Nicaragua.
PUEDES LEER: Camino migrante: entre lodo, asaltos y sueños, nicaragüenses cruzan la frontera hacia Costa Rica
El organismo documentó este mes un total de 16 alertas y se dio seguimiento a 2 alertas generadas desde el año 2021.
“En total se documentaron 72 casos de violaciones a la Libertad de Prensa; 65 fueron perpetrados contra medios de comunicación (90.2 %), y 7 contra personas naturales (9.8 %). Del total de 72 casos registrados, estos recayeron entre 29 víctimas; 6 personas naturales y 23 medios de comunicación. De las personas naturales 5 son del género masculino y 1 del género femenino. La periodista mujer, fue víctima de agresiones verbales en 2 ocasiones”, señala el informe.
Durante este mes, el gobierno de Nicaragua consumó la confiscación de las instalaciones del diario La Prensa.
Es necesario “cambiar la imagen del país”
Según se conoció a través de medios oficialistas, en el edificio del periódico, funcionará un centro Cultural y Politécnico llamado “José Coronel Urtecho”.
Cabe recordar, que pese a que la Constitución Política de Nicaragua prohíbe la confiscación, a la dictadura no le importó robarse estas instalaciones.
“Voces del Sur, en su reciente informe demanda que “es necesario por el bien del país cambiar esa imagen abominable contraria a los estándares internacionales de libertad de expresión y prensa… urgimos al Estado de Nicaragua medidas que garanticen el libre ejercicio del periodismo sin restricciones ni amenazas; además condiciones para un retorno seguro de quienes se han visto obligados a dejar el país”.
MÁS NOTICIAS: Canciller de Petro critica acciones de Ortega en Nicaragua
El informe agrega que “lamentamos, que el éxodo de periodistas siga en aumento en agosto”.
Al menos 9 periodistas se vieron obligados a salir del país para resguardar su vida.
“Entre los casos que logramos documentar, hay varios que fungían como directores de los medios cancelados; entre ellos se encuentra el de David Mendoza, periodista despojado por Telcor de su Canal de televisión RB3, el 2 de agosto de este año”, indica.