Falta de información del MINSA puede provocar más contagios y muertes, advierten ex ministros de salud

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
El silencio y la falta de información de la dictadura a través del ministerio de salud puede provocar más contagios de la COVID-19 entre los nicaragüenses que lamentablemente generarían un crecimiento en las muertes por esta pandemia, así coinciden los ex ministros del MINSA Martha McCoy y Lombarto Martínez.
“En este caso hay una responsabilidad que está en la frontera de acciones temerarias que pueden provocar víctimas como en efecto se pueden estar provocando por la falta de información que impiden la integración de la población en acciones colectivas, en esfuerzos colectivos para enfrentar la pandemia” Explicó en doctor Lombarto.
Por su parte McCoy considera que “Las cifras del ministerio de salud dejan mucho que desear, son cifras que se han estado manejando de manera discrecional, deberían asumir con responsabilidad”
?#Urgente | Más pruebas de la complicidad de la policia orteguista de los entierros clandestinos, en este video se ve a la policía que les dice a las personas que despejen el area, y luego las personas ahí denuncian que hicieron disparos para que las dejaran de grabar. pic.twitter.com/jKOASmXV23
— NicaraguaActual (@NicaraguaActual) May 12, 2020
La mayor crítica de estos ex ministros es que la dictadura no desarrolló un plan de contingencia.
“La estrategia que hicieron tampoco la comprendemos de forma absoluta, lo único que vemos es que tratan de esconder la información por cuales motivos, no se? quizás por mandar una imagen hacia afuera de una eficiencia lo cual no se concibe con la realidad” dijo Martínez.
Ante estas irresponsabilidad McCoy considera que las familias no deben de “bajar la guardia” que el autocuidado va a protegerlos del contagio comunitario.
“No podemos seguir contagiándonos unos a otros, el nivel de contagio es altísimo, ya tenemos un sistema de salud precario, un sistema de salud devil sin muchos recursos, sin medidas de prevención y mitigación”