Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Telegram
  • YouTube
  • Spotify
  • TikTok

  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Multimedia
  • Costa Rica
  • Migración
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Política
  • Live
Cerrar formulario de busqueda

  • Nacionales
  • Sucesos
  • Costa Rica
  • Migración
  • Internacionales
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Política
  • Entretenimiento
  • Live
  • Tecnología
  • Salud
  • Especiales
  • Votaciones
  • Deportes
  • Multimedia
  • Videos
  • Imágenes
  • Audios
  • Contáctanos
Inicio • Política • Gustavo Petro juramenta a su embajador en Nicaragua: “Con ese país tenemos un desastre”
  • Managua, Nicaragua
  • 9:31 pm
  • Sep 16, 2022

Gustavo Petro juramenta a su embajador en Nicaragua: “Con ese país tenemos un desastre”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, tras juramentar este martes a sus embajadores en distintos países, incluyendo al de Nicaragua, León Fredy Muñoz, le recordó a este que Colombia tiene litigio con este paìs por la delimitación marina en el Caribe y debe buscar el consenso a través de un diálogo. El mandatario colombiano le […]
gustavo petro juramente a leon freddy muñoz como su embajador en nicaragua foto cortesia
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, tras juramentar este martes a sus embajadores en distintos países, incluyendo al de Nicaragua, León Fredy Muñoz, le recordó a este que Colombia tiene litigio con este paìs por la delimitación marina en el Caribe y debe buscar el consenso a través de un diálogo.

El mandatario colombiano le dijo a León Fredy Muñoz que con Nicaragua mantienen “un desastre” y que en la medida que “toda esta escuela de abogados ligados al poder en Bogotá fracasó estúpidamente” y que se debe “construir una estrategia bogotana para defender nuestro derecho marítimo alrededor de San Andrés y Providencia.

“Eso hay que dialogarlo ahora. En la orden del tribunal de La Haya, por la estupidez de la defensa bogotana que desconoció ese tema, que no fue capaz de poner un abogado raizal, porque acostumbrados a los grandes contratos tenían que ser bogotanos (…), nos llevó a la última derrota en términos de la pérdida de soberanía”, expresó el presidente Gustavo  Petro.

Petro delegó a Muñoz como primer su trabajo “dialogar con Nicaragua, ordenar el tribunal e iniciar el diálogo”.

LEER MÁS: Arturo Macfields: Declaraciones de canciller colombiano “fue como un terremoto en el Carmen”

Así mismo, el mandatario colombiano dijo que “es necesario restituir los derechos del pueblo raizal sobre el mar, derecho de pesca, derecho de tránsito, derecho de comunicación libre y agregó que “ojalá el pueblo sanandresano, sin límite, pueda llegar a la costa Mosquitia y los de las costas Mosquitia puedan llegar hasta San Andrés, sin límites”.

Petro hizo énfasis en que el diálogo con Daniel Ortega es lo único que puede lograr esto “después del desastre que los gobiernos pasados han presentado a la nación colombiana en ese tema”.

Dos litigios ante la corte de La Haya

Nicaragua y Colombia enfrentan dos litigios ante la Corte de La Haya. El primero dio inicio en septiembre del 2013 por la delimitación de la plataforma continental extendida entre ambos países que comprende más allá de las 200 millas náuticas.

El segundo se trata de la demanda de Nicaragua de supuestas violaciones de derechos soberanos y espacios marítimos en el Mar Caribe, presentada en noviembre del 2013, de la que en abril de este año, la Corte Internacional se pronunció.

Abogaba por liberación de presos políticos 

Gustavo Petro, el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, recibió críticas por la ausencia de su país en una sesión extraordinaria de la Organización de los Estados Americanos que trató sobre la situación de los derechos humanos en Nicaragua.

Su canciller Álvaro Leyva confirmó en entrevista con W Radio que el gobierno colombiano abogaba por la liberación de 21 opositores presos en Nicaragua como parte de una gestión humanitaria que “aún no ha rendido frutos”.

Leyva dijo que entre los presos que buscaban liberar está el obispo de la ciudad de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, señalado de supuestamente organizar grupos violentos e incitarlos “a ejecutar actos de odio contra la población”, según el gobierno de Ortega.

“Desafortunadamente no se ha logrado, mucho menos con la presión que se está sintiendo en este momento con estos cuestionamientos”, indicó Leyva en referencia a una moción de censura que impulsan en el Congreso colombiano los opositores para que rinda cuentas sobre la ausencia del país en la sesión de la OEA.

Este miércoles Colombia “se rindió” de esperar una respuesta del dictador Daniel Ortega y finalmente firmó el acta en donde condena las violaciones de derechos humanos que comete el régimen sandinista en contra del pueblo nicaragüense.

Compartir

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas

Dictador Daniel Ortega refuerza control militar con nueva condecoración

Dictador Daniel Ortega refuerza control militar con nueva condecoración

Nicaragua bajo la lupa de la ONU: Escrutinio en la Asamblea General y evasión de la dictadura

Nicaragua bajo la lupa de la Asamblea General de Naciones Unidas

UNESCO defiende libertad de prensa tras salida de Nicaragua

UNESCO defiende libertad de prensa tras salida de Nicaragua

Ortega y Murillo ordenan “casa por cárcel de facto” para el Comandante Henry Ruíz

Compartir

Entrevistas

Lesther Alemán: Eliminación de la doble nacionalidad es una ESTUPIDEZ importada desde China

Consejo de Derechos Humanos de la ONU renueva mandato del Grupo de Experto sobre Nicaragua

CBP HOME, la autodeportación que promueve Trump para que migrantes abandonen Estados Unidos

Daniel Ortega FRACASA NUEVAMENTE su ambición por la secretaría general del SICA / Alex Aguirre

Lo más leído

Dictador Daniel Ortega refuerza control militar con nueva condecoración

  • 5:05 pm

Murillo celebra la desnacionalización: “No pertenecen, no son”

  • 12:00 am

A 43 años: ¿Dónde están los comandantes de la Revolución secuestrada por Daniel Ortega?

  • 3:56 pm

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Otras noticias

Dictador Daniel Ortega refuerza control militar con nueva condecoración

Dictador Daniel Ortega refuerza control militar con nueva condecoración

El nuevo secretario general de la Organización de Estados Americanos, Albert Ramdin captado la tarde de este lunes al cierre de la Asamblea General de la OEA, en Washington, donde resultó elgido por aclamación del pleno. [Foto: Tomás Guevara, VOA]

¿Quién es Albert Ramdin el nuevo secretario general de la OEA?

“Enardecidos” por informe de ONU, dictadura de Nicaragua se retira de este organismo

Ejército de Nicaragua participó en “ejecuciones extrajudiciales” en el 2018 señala grupo de expertos de la ONU

Secciones

  • Nacionales
  • Sucesos
  • Costa Rica
  • Migración
  • Internacionales
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Política
  • Entretenimiento
  • Live
  • Tecnología
  • Salud
  • Especiales
  • Votaciones
  • Deportes
  • Multimedia
  • Videos
  • Imágenes
  • Audios
  • Contáctanos

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Telegram
  • YouTube
  • Spotify
  • TikTok

Apoya el periodismo independiente

Donar Ahora

© Nicaragua Actual | 2025 | Todos los derechos reservados.