Inicio•Política•
Ortega cancela personería jurídica a Asociación de Combatientes y Colaboradores Históricos del FSLN de Chinandega
Managua, Nicaragua
6:16 pm
Ago 9, 2022
Ortega cancela personería jurídica a Asociación de Combatientes y Colaboradores Históricos del FSLN de Chinandega
El régimen de Daniel Ortega, a través de los diputados sandinistas y partidos aliados, canceló este martes 09 de agosto otras 100 personalidades jurídicas de organismos no gubernamentales, entre ellas la Asociación de Combatientes y Colaboradores Históricos del Frente Sandinista de Liberación Nacional de Chinandega. Con la cancelación de esta asociación sandinista, la dictadura de […]
Prensa Nicaragua Actual
Nicaragua Actual
El régimen de Daniel Ortega, a través de los diputados sandinistas y partidos aliados, canceló este martes 09 de agosto otras 100 personalidades jurídicas de organismos no gubernamentales, entre ellas la Asociación de Combatientes y Colaboradores Históricos del Frente Sandinista de Liberación Nacional de Chinandega.
Con la cancelación de esta asociación sandinista, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo deja en evidencia que arremete en contra de su misma gente al eliminarla.
La iniciativa de cancelación de organismos no gubernamentales la presentó nuevamente el diputado sandinista Filiberto Rodríguez, conocido como “el verdugo de las organizaciones”, con el apoyo de Frania Urey Blandón, titular del Migob, quienes acusan a los organismos de incumplir con la Ley de Regulación de Organismos sin fines de Lucro y de financiamiento al terrorismo.
En el reciente mes marzo de este año 2022, previo al cercenamiento de esta organización afín al orteguismo, la dictadura manda a desactivar y eliminar todas las estructuras del sandinismo histórico, cuyos miembros han fungido como espías infiltrados en diferentes sectores de la población.
Los usaron para la “operación limpieza”
Los miembros del sandinismo histórico, usados también en la mal llamada “Operación Limpieza” en el 2018, que no es más que la masacre perpetrada contra la población que no es afín de la dictadura, admitieron en ese momento en una circular firmada por Leopoldo Rivas Alfaro, que trabajaban pasando información para el Ejército de Nicaragua y la Policía Nacional, controlada Ortega.
En la circular de la Comisión Nacional de Atención al Sandinismo Histórico, dirigida a coordinadores nacionales, Leopoldo Rivas Alfaro, “ex comandante guerrillero y de brigada”, señala que por orientación del “mando superior” esa estructura dejaba de existir.
El sandinismo histórico, como una tercera fuerza armada paramilitar, ayudó a la policía sandinista y al Ejército de Nicaragua a desmontar los tranques que habían sido instalados como una forma de protesta cívica en contra de la masacre ejecutada, a través de la orden de Rosario Murillo de “Vamos con todo”, en donde resultaron más de 350 personas asesinadas en su mayoría estudiantes.
Compartir
Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua