Dictadura traslada en “secreto” a Yubrank Suazo a cárcel La Modelo, denuncia el Cenidh

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), denunció en sus redes sociales que la dictadura de Daniel Ortega, trasladó “secretamente” al preso político Yubrank Suazo desde la Dirección de Auxilio Judicial, nombrada como el “Nuevo Chipote”, hacia el Sistema Penitenciario Jorge Navarro, conocido como “La Modelo”, en Tipitapa, Managua.
El Cenidh asegura que dicho cambio se realizó sin informar a los familiares y abogados del joven opositor.
“Después de 40 días incomunicado en El Chipote, el preso político Yubrank Suazo, que tiene medidas cautelares otorgadas por la CIDH, fue trasladado secretamente al Sistema Penitenciario La Modelo”, informó el organismo.
LEER MÁS: Padre de Yubrank Suazo: Esperamos nos permitan verlo y saber su condición física
El Cenidh también denunció que la vida e integridad de Suazo sigue en peligro debido a los antecedentes de forma cruel e inhumana en la que ha sido trasladado a la cárcel La Modelo. “Advertimos que el penal ha infringido la regla de los 20 minutos de visita que se otorgan cuando alguien es trasladado así”, añadió.
🔴Desde CENIDH lanzamos un grito por @SuazoYubrank, tememos por su integridad personal y su vida, ya hay antecedentes de la forma cruel e inhumana en la que ha sido tratado en La Modelo. Estaremos informando a la @CIDH @OACNUDH estos hechos y exigiendo se le libere de inmediato. pic.twitter.com/k8HBMXpvxz
— Cenidh (@cenidh) June 30, 2022
Familiares de Suazo acudieron al “Nuevo Chipote”, donde se encontraba detenido el opositor desde el pasado 18 de mayo cuando fue arrestado por la Policía sandinista, para llevarle comida, medicina y productos de aseo personal, sin embargo los carceleros les indicaron que “no tiene derecho a visita, hasta el 27 de julio”.
Los oficiales además confirmaron que Suazo -acusado por el supuesto delito de “conspiración”- está siendo torturado en la “celda de castigo 300”, mejor conocida como “El Infiernillo”.
Primera detención de Yubrank Suazo
Yubrank Suazo fue detenido por primera vez en 2018, tras el inicio del estallido socio-político. En ese momento fue acusado por los supuestos delitos de terrorismo, asesinato frustrado, amenazas con armas y de entorpecimiento de servicios públicos.
En junio de 2019 fue liberado luego que la oficialista Asamblea Nacional aprobara la Ley de Amnistía por orden de Daniel Ortega.
LEER MÁS: CIDH amplía medidas cautelares al preso político Yubrank Suazo
Su segunda captura se originó en su casa de habitación en Masaya, la madrugada del pasado 18 de mayo. Días después, las autoridades judiciales dieron inicio a la primera audiencia en su contra, en la cual no fue posible la presencia de sus familiares y se le negó la solicitud de medida cautelar.
El pasado 13 de junio, la la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), amplió las medidas cautelares a favor de Suazo, quien manifestó que el opositor “se encuentra en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Nicaragua”.