• Managua, Nicaragua
  • 2:00 pm
  • Feb 27, 2025

“Enardecidos” por informe de ONU, dictadura de Nicaragua se retira de este organismo

“Nicaragua transmite su decisión soberana e irrevocable de retirarnos del Consejo de Derecho Humanos y de toda actividad relacionada con este Consejo y todos sus mecanismos satélites”, dijo Rosario Murillo.

Rosario Murillo, Daniel Ortega y el jefe del Ejército Julio césar Avíles en un acto político.

  • Nicaragua Actual
  • Redes sociales

“Enardecidos” se mostraron los dictadores nicaragüenses Daniel  y Rosario con  el contundente informe de los expertos de la Onu donde evidenciaron que el Ejército de Nicaragua al Mando del General Julio César Avilés participaron en “ejecuciones extrajudiciales” en el 2018.

Esa ira de Ortega y Murillo los llevó a tomar la decisión de retirar a Nicaragua de las Naciones Unidas. 

Esa decisión  fue dada a conocer por la misma vice dictadora Rosario Murillo en su alocución de este medio día, quien en tono “bravucón” dijo que “Nicaragua transmite su decisión soberana e irrevocable de retirarnos del Consejo de Derecho Humanos y de toda actividad relacionada con este Consejo y todos sus mecanismos satélites”.

“Repudiamos los insultos, todas las ofensas, toda la falsificaciones, todas las agresiones, todo lo que constituye la política colonialista que rige acciones de organismo que deberían servir al bien de todos”, dijo enfurecida Rosario Murillo.

La acusada de cometer crimes de lesa humanida dijo una vez que su dictadura no reconoce el trabajo de este grupo de expertos ni muchos menos los informes que han venido evidenciando sus crimenes, ataques y violaciones de derechos humanos.

“Esos informes son una evidencia del doble rasero y la politización de cada uno de estos mecanismos que cotidianamente instrumentalizan los derechos humanos usandolos como pretextos para injerencia en los asuntos internos de los estados y para irrespetar la soberania nacional, estos mecanismos se constituyen no solo en verdaderos metodos y platafromas políticas para desprestigiar la albor de nuestro gobierno de reconciliación y unidad nacional, gobierno de la República de Nicaragua en la consolidación de la paz y la seguridad, sino que  también son un obstáculo para el desarrollo económico y social del pueblo nicaragüense”, dijo Murillo.

Además dijo que “la oficina del Alto comisionado y la oficina de Derechos Humanos se han convertido en caja de resonancia de quienes atentaron contra la paz y la tranquilidad, y son los autores de los multiples asesinatos, secuestros, violaciones, aberraciones y ultrajes contra el pueblo nicaragüense, causando además destrucción y daños incuantificables a la esconomia nacional y son los mismos que hoy celebran la imposición de medidas coercitivas unilaterales que la Asamblea General de las Naciones Unidas ha condenado y declarado ilegales por sel violatorias del derecho internacional”.

El Consejo de experto de la ONU manifestó en su último informe sobre la situación de derechos humanos de Nicaragua que el Ejército tuvo una participación activa junto con la policía y grupos paramilitares en la sangrienta represión de las masivas protestas nacionales de 2018 que dejaron más de 300 muertos.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas