Caos en Haití: 471 muertos y desaparecidos por violencia entre pandillas

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reportó al menos 471 personas muertas y varias heridas y desaparecidas tras la violencia desatada entre pandillas en la comunidad de Cité Soleil, en Puerto Príncipe, la capital de Haití.
En un comunicado , la ONU informó que las muertes en Haití se registraron entre el 8 y el 17 de julio.”También se reportan graves incidentes de violencia sexual contra mujeres y niñas, así como niños reclutados por las pandillas”, indicó el organismo.
LEER MÁS: Funcionarios de Honduras protestan por su inclusión en “Lista Engel” sobre corrupción
Los organismos de atención humanitaria prioriza la asistencia a las personas más vulnerables, pues la situación aún representa riesgo.
Hasta el momento, la ONU reporta que aproximadamente unos 3.000 pobladores de Cité Soleil huyeron de sus casas, entre ellos “cientos de niños no acompañados”.
En la información brindada, el organismo lamenta que el acceso a la atención sanitaria sea limitado o inexistente, con el cierre de muchos centros de salud y el personal médico con acceso limitado a la zona, además de la falta de alimentos y agua.
Piden corredor humanitario
Ulrika Richardson, coordinadora de la ONU en Haití, pide en un comunicado que “todas las partes pongan fin a la violencia mortal y sigan con el comprommiso de mantener un corredor humanitario abierto a Cité Soleil para permitir el acceso sin obstáculos de la asistencia humanitaria y médica de emergencia a los civiles que lo necesiten”.
Las pandillas de criminales arrecian su ataque en contra de las instituciones más importantes de Puerto Príncipe y aprovechan el poco personal que queda y los pocos recursos de la Policía del lugar para atacar el Palacio de Justicia y la Autoridad Portuaria.
VER TAMBIÉN: Estados Unidos dispuesto a discutir tratado comercial con presidente electo Petro, de Colombia
El Primer Ministro Ariel Henry hasta el momento no se pronuncia sobre la grave situación que provoca el estallido de violencia.
La crisis política en la que vive ese país, luego de las últimas elecciones a finales de 2016, se agravó por el asesinato el 7 de julio de 2021 del presidente Jovenel Moïse a manos de un comando armado que penetró en la casa del mandatario.