• Managua, Nicaragua
  • 10:01 pm
  • Ago 28, 2020

España inicia pruebas de vacuna contra el Covid-19 tras aprobación de un ensayo clínico

Por Moisés Mercado /España Un total de 190 ciudadanos españoles sanos probarán la nueva vacuna que se está desarrollando en Europa por el laboratorio farmacéutico Jannsen de la compañía Johnson & Johnson. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) ha autorizado este viernes el primer ensayo clínico […]
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Por Moisés Mercado /España

Un total de 190 ciudadanos españoles sanos probarán la nueva vacuna que se está desarrollando en Europa por el laboratorio farmacéutico Jannsen de la compañía Johnson & Johnson.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) ha autorizado este viernes el primer ensayo clínico de una vacuna contra el coronavirus en España.

Se trata de la segunda fase de investigación que se desarrollará con 590 voluntarios sanos en tres países europeos, 190 de España y los demás de Alemania y Bélgica.

De acuerdo con las autoridades sanitarias españolas, los voluntarios serán de entre 18 y 55 años y más de 65 años. El ensayo se desarrollará en tres centros hospitalarios, La Paz y La Princesa en Madrid, y el hospital Marqués de Valdecilla en Santander. El reclutamiento de los 190 voluntarios corre a cargo de la compañía promotora.

“El ensayo clínico durará unos meses e irá seguido de una fase 3, que es la última para recabar una autorización definitiva del producto”, ha concluido Illa.

Según el ministro Illa, poder participar en este ensayo clínico “es un orgullo España y un reconocimiento a la calidad investigadora” y el sistema nacional de salud españoles. No obstante, ha asegurado que la realización de este estudio en España no supondrá “obtener más dosis ni obtenerlas antes”.

Covid sigue su escalada y golpea por segunda vez a España

Los contagios declarados en todo el mundo superan los 24 millones, mientras que los fallecimientos se aproximan a los 840.000, según los datos que recopila la Universidad Johns Hopkins.

El Ministerio de Sanidad ha actualizado los datos de la pandemia en España de este viernes. En la última semana, el país ha sumado 53.232 nuevos contagios. De ellos, 3.829 han tenido lugar en las últimas 24 horas.

El número de contagios por Covid-19 se ha incrementado en casi 10.000 casos más (9.779), de los que 3.829 se han diagnosticado en las últimas 24 horas, según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad. La Comunidad de Madrid continúa a la cabeza en los nuevos casos, con 1.153 diagnosticados desde ayer.

La Comunidad de Madrid aplicará “de manera inmediata” la prohibición de fumar y el cierre del ocio nocturno, medidas que ya están “en vigor” después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) haya ratificado las medidas sanitarias aprobadas por el Gobierno regional para hacer frente al Covid-19.

Así lo ha aseverado el consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, después de que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM haya estimado el recurso del Gobierno regional contra el auto del juez Alfonso Villagómez, que no ratificó las medidas solicitadas por el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso.

Desde que la Organización Mundial para la Salud (OMS) declaró el brote de coronavirus como pandemia, los proyectos de vacuna se han multiplicado en todo el planeta. Con fecha 25 de agosto, existen 142 proyectos que ya han encontrado un candidato a vacuna y se encuentran en fase preclínica. Además, hay otros 31 que la han superado y están en fase clínica, con pruebas en humanos. De ellos, seis están en la fase 3, la más avanzada.

LEER TAMBIÉN: Resultados positivos en primeros ensayos de la vacuna estadounidense contra del COVID-19

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas