Opositores a comunidad internacional: Exilio forzado es crimen de lesa humanidad

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Opositores, exiliados y desterrados lanzaron una campaña para denunciar la normalización de los mecanismos implementados por el régimen sandinista para obligar al exilio a voces disidentes a los Ortega Murillo y que de alguna manera no ha sido condenado por la comunidad internacional.
La campaña es con el objetivo de alentar a organismos internacionales, democráticos y de derechos humanos, a reconocer el exilio, el destierro y desnacionalización como un crimen de lesa humanidad porque contraviene directamente los derechos establecidos en cada Constitución Política y en la Convención de Viena.
LEER MAS: Exilio nicaragüense en Los Ángeles marchará para demandar respeto a los DD.HH. en Nicaragua
Declarar como crimen de lesa humanidad exilio, el destierro y desnacionalización por motivos políticos, en una “medida decisiva para asegurar que se respeten los derechos y libertades fundamentales en el país”, destaca en un comunicado la Asamblea Nicaragüense por la Democracia.
“La presión internacional constante es esencial para garantizar un ambiente seguro y libre para todos los nicaragüenses, especialmente para aquellos que han sido víctimas de persecución política y religiosa”, añaden en la nota de prensa.
Cabe mencionar que la persecución política, el asedio, hostigamiento, la cárcel y las amenazas de muerte o de cárcel, son los principales mecanismos utilizados por instituciones al servicio de los Ortega Murillo para obligar a los opositores el exilio forzado. “Estas técnicas tienen un impacto devastador en las personas que las sufren, ya que les obligan a abandonar su país y su vida”.
Denunciar la escalada represiva contra la iglesia católica y las técnicas de exilio de la dictadura Ortega Murillo debe ser un asunto “prioritario”, demandó la organización, por ende, considera “necesario visibilizar las cadenas de violaciones a los derechos humanos que parecen ser una práctica normalizada”.
Experiencias
Algunos opositores que han sido obligados al exilio o desterrados razones políticas, calificaron esta acción como “dolorosa” porque los separa de sus raíces, sus creencias, sus familias, sus historias.
“Viajar de forma forzada a otro país es considerado también como una comisión de un delito de lesa humanidad y más aún para las personas de la tercera edad, a quienes se nos han privado de nuestras pensiones y de todos los ingresos que nos permitían vivir con dignidad”, expresó el exreo político José Pallais.
Doly Mora, es otra joven exiliada, por ende, denunció que esta forma de persecución no debe de ser “normalizada” ya que esta medida, pone en riesgo y peligro la vida de miles de nicaragüenses de huyen de la represión y amenazas de muerte lanzadas por operadores político al servicio de los Ortega Murillo.