Jóvenes latinoamericanos y caribeños condenan persecución religiosa en Nicaragua
- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Luego de 47 días que se cumplen del secuestro policial en el que se encuentra Monseñor Rolando José Álvarez Lagos y otros siete religiosos de Matagalpa, más organismos se suman en solidaridad con los líderes católicos, esta vez se une la Pastoral Juvenil Latinoamericana y Caribeña para expresar su cercanía y sus oraciones.
La Pastoral Juvenil Latinoamericana y Caribeña emitió un comunicado en donde expresa sus sentimientos de cercanía y solidaridad a favor de la Iglesia que peregrina en Nicaragua en estos momentos en que sufre la más dura persecución y represión por su fidelidad al Evangelio de la vida, de la libertad, de la justicia y de la paz.
Los jóvenes latinoamericanos y caribeños manifestaron en su escrito que, de manera especial, se unen a Monseñor Rolando Álvarez, obispo presidente de la Comisión Nacional de Pastoral Juvenil de Nicaragua, a los sacerdotes, seminaristas y laicos, que se encuentran privados de libertad y exigieron su pronta liberación y normalización de sus actividades pastorales.
Por lo anterior, animaron a toda la juventud a ser constructores de la civilización del amor y a mirar con valentía una nación más justa y más fraterna.
LEER MÁS: Feligresía de Masaya “abuchea” a comisionado Valle Valle quien asedia la iglesia San Miguel Arcángel
🚨📽 Feligreses en Masaya abuchean al Comisionado Juan Valle Valle quien llegó a asediar y advertir que no hagan procesión de la imagen de San Miguel Arcángel y San Jerónimo. https://t.co/EvMPjYryKk pic.twitter.com/HbMfKnCaZQ
— NicaraguaActual (@NicaraguaActual) September 19, 2022
Juventud ora por Nicaragua
“Un joven no puede estar desanimado, lo suyo es soñar cosas grandes, buscar horizontes amplios, atreverse a más, querer comerse el mundo, ser capaz de aceptar propuestas desafiantes y desear aportar lo mejor de sí para construir algo mejor. Por eso insisto a los jóvenes que no se dejen robar la esperanza”, indican en su escrito.
Los jóvenes expresaron que acompañan con la oración a la iglesia en Nicaragua y afirman que “si un miembro sufre, todos los miembros sufren con él” (Cor 12,26). A la vez, aseguran estar convencidos que la oración en comunión fraterna puede construir la paz.
“Creemos firmemente en la paz. Dios nos llama a construir con El nuestra historia. Y la construcción de Dios no quiere ser sobre sangre y dolor; quiere ser una construcción de hijos de Dios que hagan valer la característica más propia del hombre: la razón y la libertad iluminada por la bondad”, citan en su nota.
Exhortan a los políticos a dialogar
Los miembros de la Pastoral Juvenil afirman que, mientras en la sociedad actual proliferan los fanatismos, las lógicas cerradas y la fragmentación social y cultural, un buen político da el primer paso para que resuenen las distintas voces, en referencia a un posible diálogo.
“Es cierto que las diferencias generan conflictos, pero la uniformidad genera asfixia y hace que nos fagocitemos culturalmente. No nos resignemos a vivir encerrados en un fragmento de realidad. (FT, 191). Exhortamos a los poderes políticos a promover la concordia y el diálogo con la Iglesia y la sociedad”, resaltan.
LEER ADEMÁS: Monseñor Álvarez cumple 46 días secuestrado
Así mismo, los jóvenes se comprometieron a seguir orando para que el Espíritu Santo les siga concediendo a los sacerdotes y laicos secuestrados por el régimen de Daniel Ortega y rosario Murillo, la gracia de la sabiduría y la fortaleza necesarias.
“Que María en su Inmaculada Concepción, interceda por cada uno de ustedes”, expresaron.