• Nicaragua
  • 4:25 pm
  • May 28, 2024

Infartos encabezan muertes en Nicaragua ante altas temperaturas

La principal enfermedad crónica que padecen los nicaragüenses es la hipertensión, mientras los infartos encabezan la lista de fallecidos en un contexto en que las temperaturas han incrementado.

COVID-19 cobra la vida de 190 nicaragüenses según el Minsa Dengue y neumonía

Personas en una parada de buses de Managua.

  • Nicaragua Actal
  • Cortesía

Desde 2019 el Ministerio de Salud de Nicaragua (Minsa) reporta que los casos por infartos encabezan las muertes en el país, mientras la hipertensión sigue siendo la enfermedad crónica que más padecen los nicaragüenses.

El Mapa de Salud del Minsa refiere que en 2023, cuyo año se posiciona como el más caluroso registrado en 125,000 años, las muertes por infartos fueron las más registradas a nivel nacional.

LEA TAMBIÉN: Dictadura de Nicaragua reconoce que ha utilizado el turismo para disfrazar la migración irregular hacia EE.UU

Solo el año pasado se reportaron 5,094 fallecidos por infartos en Nicaragua, representando una tasa de 7,5 por cada 10 mil habitantes. Seguido de esta enfermedad están los tumores malignos (3,040) y la insuficiencia renal crónica (2,246) que azota con mayor fuerza en la zona occidental del país debido al calor.

Aunque las cifras por infartos representan una disminución en comparación a 2022 cuando el Minsa registró al menos 5,159 muertes por esta enfermedad, lo cierto es que sigue siendo una alerta ante el incremento del calor en todo el país.

Este pasado lunes el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) informó que las altas temperaturas continuarán esta semana en prácticamente todo el territorio nacional, pero que se espera que este miércoles 29 de mayo entre al país la primera onda tropical de la temporada de lluvias.

“En cuanto a las condiciones climáticas para esta semana… sistemas de bajas presiones y la onda tropical número 1 ingresará al territorio entre miércoles por la noche y jueves por la madrugada”, indicaron los funcionarios sandinistas.

LEA TAMBIÉN: Primo es acusado de asesinar y quemar a fémina en Sébaco

Aumenta casos por hipertensión

Por otro lado, el Minsa también indicó que los casos por hipertensión han incrementado en el país en 2023. En ese año se atendieron a 257,875 personas con esta enfermedad crónica, mientras que en 2022 fueron 260, 579 casos.

Los reportes actualizados del Minsa reflejan una preocupante situación en cuanto a las presiones de calor que sufre la tierra en los últimos años, y crea una alarma para las zonas más calientes del país, como es el occidente (León y Chinandega) donde las personas sufren de enfermedades asociados a las altas temperaturas.

En Nicaragua las enfermedades crónicas más comunes y que encabezan la lista de presocupación son; hipertensión, diabetes mellitus y enfermedades reumáticas.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas