• Nicaragua
  • 11:00 am
  • Sep 11, 2024

Policía autorizada para ejecutar “vigilancia electrónica”

La policía podrá allanar, ocupar aparatos electrónicos y pedirá a telefonías información de llamadas, mensajes de texto y voz, y, geolocalización.

Policía con luz verde para hacer vigilancia electrónica

  • Héctor Rosales
  • Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Una nueva reforma al código procesal penal fue aprobada de forma unánime por los diputados al servicio de Ortega y Murillo que le da facultad a la policía sandinista la facultad de  ejecutar “vigilancia electrónica” a cualquier persona natural y jurídica que esté bajo investigación sin necesidad de tener una orden judicial.  

En total fueron reformados 8 artículos y fueron aprobados por 89 de los 91 diputados de este poder del estado que ahora está en manos de esta dictadura acusada de crímenes de lesa humanidad.

Las nuevas reformas darán facultada a la policía sandinista pedir a las empresas telefónicas “información de los titulares de líneas telefónicas móviles, fijas, servicios asociados, relación de llamadas, mensajes de texto y voz, geolocalización, la ubicación de antenas emisoras y receptoras”.

También la policía ordenará  a las telefonías que les brinden el  “número del módulo de identidad del suscriptor, de las direcciones de protocolos de internet, la identidad internacional de un equipo móvil y los usuarios vinculados a los equipos de las empresas telefónicas”.

Con la aprobación de las presentes reformas a la Ley de Código Procesal Penal, se están dando coherencia a los nuevos tipos penales incorporados en la Ley 646 Código Penal lo que permitirá una mejor actuación de las instituciones encargadas de la administración de justicia en la persecución de aquellas nuevas actualizaciones delincuenciales del crimen organizado nacional e internacional”, dijo el diputado sandinista Edwin Castro al leer el dictamen de las reformas. 

La diputada sandinista María Auxiliadora Martínez, quien es la presidenta de la Comisión de Justicia, en su afan de justificar estas reformas menciono en el plenario que “estas reformas están en coherencia con otras reformas hechas a la Ley de la Unidad de Análisis Financiero, Ley contra el Lavado de Activos, Financiamiento al Terrorismo y el Código Penal”.

“Estas reformas al código procesal penal no contradicen lo establecido en la constitución política, más bien están enmarcadas dentro del marco constitucional” dijo Martínez. 

En la reforma le da poder a la sancionada policía “realizar registros, allanamientos y requisas que sean necesarios y podrán extraer y acceder a información de sistemas electrónicos e informáticos”.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas