Familiares de los 135 expresos políticos podrán optar a refugio en EEUU
El gobierno de Unidos ofreció un “procedimiento acelerado de refugio” a los familiares de los 135 presos políticos para la reunificación familiar.

El pasado 5 de septiembre fueron liberados y desterrados a Guatemala 135 expresos políticos.
- Héctor Rosales
- Nicaragua Actual
- Cortesía
El gobierno del presidente de Estados Unidos Joe Biden, ofreció un “procedimiento acelerado de refugio” a los familiares de los 135 presos políticos que fueron desterrados a Guatemala el pasado cinco de septiembre para que puedan reunirse con sus seres queridos.
Esta información la dio a conocer el Subsecretario de Estado Adjunto en la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, el Eric Jacobstein, en una conferencia de prensa donde dio detalles de la liberación de estos reos de conciencia.
Jacobstein dijo que los familiares podrán optar a “vías legales” para la reunificación familiar si los expresos políticos deciden aplicar al refugio hacia Estados Unidos.
“Con respecto a ese grupo actual, durante el último año y medio, nuestra prioridad de procesar a personas refugiadas en el marco del programa de Estados Unidos de admisión de refugiados, así como de evaluar a las personas para identificar necesidades de protección y asistencia, se expandió en Guatemala. Así que, sí las personas van a tener la oportunidad de postularse a este programa de Estados Unidos de admisión de refugiados, tanto como van a tener la oportunidad de buscar otras vías legales”, dijo el subsecretario.
Hasta el momento se ha conocido que seis de los expresos políticos han optado por quedarse en Guatemala, mientras que los otros optarán por el refugio en Estados Unidos, por tal razón el subsecretario afirmó en esta conferencia que tanto su gobierno como el de este país que los recibió le han explicado los procedimientos para que “entiendan las opciones que tienen en cuanto a las vías legales y claramente tienen esta opción para postular dentro del marco del programa de admisión de refugiados de Estados Unidos”.
La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, a través del amañada Poder Judicial, este martes despojó de su nacionalidad a un total de 135 ex presos políticos que fueron desterrados a Guatemala la semana pasada, y ordenó el decomiso total de sus bienes en todo el país.
Mediante una nota de prensa, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) controlada por el oficialismo, resolvió bajo el amparo de la Ley de Soberanía (Ley 1055) y Ley Especial que regula la pérdida de la Nacionalidad Nicaragüense (Ley 1145), dejar en apatridia a 135 opositores de Ortega y robarle el total de sus propiedades.