• Nicaragua
  • 8:50 am
  • Sep 10, 2024

Ortega despoja de su nacionalidad a 135 ex presos políticos y confisca sus bienes

El Poder Judicial resolvió bajo el amparo de leyes inventadas por Ortega, que las 135 personas desterradas a Guatemala quedan sin nacionalidad nicaragüense y sin sus bienes privados.

celebran excarcelación de presos politicos foto nicaragua actual

Daniel Ortega desterrando a ex presos políticos.

  • Nicaragua Actual
  • Cortesía

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, a través del amañada Poder Judicial, este martes despojó de su nacionalidad a un total de 135 ex presos políticos que fueron desterrados a Guatemala la semana pasada, y ordenó el decomiso total de sus bienes en todo el país.

Mediante una nota de prensa, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) controlada por el oficialismo, resolvió bajo el amparo de la Ley de Sobería (Ley 1055) y Ley Especial que regula la pérdida de la Nacionalidad Nicaragüense (Ley 1145), dejar en apatridia a 135 opositores de Ortega y robarle el total de sus propiedades.

LEA TAMBIÉN: Mecanismo denuncia que aún permanecen encarcelados 36 opositores

La Corte Suprema de Justicia, informa al Pueblo Nicaragüense, que la Sala Penal Uno del Tribunal de Apelaciones, Circunscripción Managua (…) emitió resolución judicial ordenando la pérdida de la nacionalidad nicaragüense a 135 personas“, reza la nota publicada por el Poder Judicial.

Los opositores, ahora apátridas, fueron desterrados el pasado 5 de septiembre a Guatemala, donde fueron recibidos por las autoridades del gobierno y una comisión especial de los Estados Unidos, luego de permanecer en cautiverio acusados de supuestamente promover a “la violencia, el odio, terrorismo y desestabilización económica, alterando la Paz, Seguridad y el Orden Constitucional”.

Ortega se apropia de más bienes privados

El Poder Judicial reiteró el robo descarado de propiedades de opositores como ocurrió en 2023 cuando la dictadura desterró a Estados Unidos a 222 prisioneros políticos.

LEA TAMBIÉN: Indígenas Brooklyn Rivera y Nancy Enríquez no fueron desterrados, siguen presos en Nicaragua

En esta ocasión, la Sala Penal Uno del Tribunal de Apelaciones, Circunscripción Managua, señaló que la confiscación de los bienes es una forma de retribuir al Estado sandinista los daños causados por los opositores, pero no justifica cuáles son los daños a los que se refiere.

“En ese orden, la resolución de mérito dispuso el decomiso de todos los bienes de los condenados, a fin de responder por los severos daños materiales e inmateriales que las actividades delictivas de estos, ocasionaron a la Población y al País; con lo cual, se hace Justicia Efectiva, a las víctimas de estos delitos“, añade la nota de prensa.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas