• Nicaragua
  • 4:27 pm
  • Jun 15, 2024

Ministro asesor de Ortega califica de “genocidio” sanciones impuestas por EE.UU y la UE

Durante la sesión de las Naciones, el funcionario sandinista dedicó su discurso para atacar a EE.UU y la UE aduciendo que las sanciones buscan vulnerar la economía de Nicaragua y el derrocamiento del gobierno de Ortega y Murillo.

asamblea general de naciones unidas foto cortesia un news
  • Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo envió a su ministro ministro asesor Iván Lara Palacios para “llorar” por las sanciones impuestas por Estado Unidos y la Unión Europea, durante la sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) iniciada este 13 de junio.

El funcionario tachó las sanciones de “injustas” y de supuestamente ser un “genocidio” contra los pueblos más vulnerables que buscan prosperidad y desarrollo.

Indicó que ambos bloques usan la “fuerza” como una herramienta de “poder blando” contra Nicaragua y una docena de países más, que supuestamente han sido víctimas de los ataques del “imperio yanky” “trayendo pobreza y miseria”.

“Las medidas coercitivas no son herramientas inocentes de «poder blando», matan como las balas en la guerra, matan de hambre, matan por falta de medicamentos, y están dirigidas a infligir deliberadamente las condiciones de vida de una población, para provocar su destrucción física total o parcial, y esto se llama genocidio”, afirmó Lara Palacios.

Agregó que los Estados Unidos y la Unión Europea, han emitido “más de 26 mil sanciones”, afectando a casi un tercio de los países del mundo. “Estas medidas coercitivas, son verdaderas agresiones contra el derecho de los pueblos a su autodeterminación y el derecho de los pueblos a ser libres”.

Según el funcionario de Ortega, estas sanciones representan un mecanismo de “injerencias y la vulneración a la autodeterminación de los pueblos”.

Critica Ley Nica Act

Durante su intervención, Lara Palacios criticó la aprobación de Ley de Condicionalidad de las Inversiones de Nicaragua (Nica Act) y y la Ley de Fortalecimiento de la Adherencia de Nicaragua a las Condiciones para la Reforma Electoral de 2021 (Ley RENACER), porque supuestamente son unas leyes utilizadas para bloquear los préstamos de las instituciones financieras internacionales a Nicaragua, y afectar con ello el desarrollo de programas sociales financiados con la cooperación externa.

“Estados Unidos ha impuesto la prohibición de nuevas inversiones en Nicaragua y la importación y exportación de ciertos productos. Asimismo, contraviniendo el derecho internacional mediante estas órdenes imponen medidas individuales a funcionarios del gobierno con lo cual se pretende paralizar la dirección funcional de las instituciones del Estado y obstaculizar el desarrollo de capacidades en instituciones como Policía Nacional, Ejército de Nicaragua, Consejo Supremo Electoral, Ministerio Público y Telecomunicaciones”, afirmó.

En ese sentido, dijo que esas “medidas coercitivas” están dirigidas para afectar la economía del país y derrocar el gobierno de los Ortega Murillo.

Manifestó que “es imperativo suspender inmediatamente” las sanciones la que consideró como “medidas económicas coercitivas unilaterales” que considera un obstáculo para la ciudadanía.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas