• Nicaragua
  • 7:17 pm
  • May 22, 2024

Monseñor Álvarez en silencio pero atento a lo que pasa en Nicaragua, asegura obispo de Honduras

Según Monseñor José Antonio Canales, el obispo de Matagalpa se encuentra en una clase de “retiro personal y voluntario que él mismo se lo ha programado”, pues “nadie le ha impuesto ninguna prohibición”.

Monseñor Rolando Álvarez de Nicaragua y el obispo José Antonio Canales de Honduras.

Monseñor Rolando Álvarez de Nicaragua y el obispo José Antonio Canales de Honduras.

  • Nicaragua Actual
  • Cortesía

Al cumplirse 4 meses del destierro ilegal de Monseñor Rolando Álvarez, de Matagalpa, este miércoles el obispo de la Diócesis de Danlí, en Honduras, Monseñor José Antonio Canales, confirmó que el religioso nicaragüense ha preferido el silencio por decisión propia.

En entrevista al medio digital 100% Noticias, el obispo hondureño confesó que recientemente sostuvo un encuentro con monseñor Álvarez en Roma, Italia, como parte del congreso mundial de Pastoral Juvenil.

LEA TAMBIÉN: Dictadura expulsa de Nicaragua a traductora de Humberto Ortega, la estadounidense Judy Butler

“Ya que venía yo para esta ciudad, pues nos pusimos de acuerdo para encontrarnos y pues esta mañana aquí, en hora de Italia, hemos tenido ese encuentro fraterno, cordial, amable de dos hermanos y amigos desde hace varios años”, narró a 100% Noticas.

Monseñor Canales describió haber visto al obispo de Matagalpa con “buen color” aunque “delgado, pero delgado saludable con ánimo y con mucha esperanza”. Además confesó que está gestionando con el Vaticano el recibimiento de sacerdotes nicaragüenses para que sirvan en Honduras.

“Fue muy agradable, para nosotros también, pude entrevistarme con dos sacerdotes nicaragüenses a los cuales se les recibirá en la Diócesis de Danlí”, adelantó.

“Nadie le ha prohibido nada”

El religioso hondureño remarcó que monseñor Álvarez no solo se encuentra bien de salud, sino que también ha tomado decisiones en su vida, como no conceder entrevistas y permanecer en silencio.

LEA TAMBIÉN: Madre del preso político Jaime Navarrete sin saber condición de su hijo y teme por su vida

Según monseñor Canales, esta decisión es propia del purpurado exiliado ya que no se le ha impuesta ninguna prohibición al respecto, desde su destierro en enero pasado.

“A monseñor Álvarez nadie le ha impuesto ningún silencio, es algo que él ha tomado como decisión propia. Él quiere, pues, evaluar todo lo que ha pasado de cara a su encuentro que todo cristiano debe tener siempre de revisión de la propia vida”, indicó.

De acuerdo a lo manifestado por Monseñor canales, el obispo de Matagalpa se encuentra en una especie de “retiro personal”.

“Él está en una especie de retiro, pero personal voluntario que él mismo se lo ha programado, pero no ha habido ningún llamado de silencio exterior, sino que él mismo, repito, ha tomado a bien tener un tiempo de silencio”, agregó.

LEA TAMBIÉN: Dora María Téllez: Rosario Murillo ofendida por palabras de Humberto Ortega

El obispo de honduras también confesó que la Santa Sede aún está evaluando la situación de Monseñor Álvarez y las posibilidades para su futuro, pues aún no se han decidido dónde será enviado para continuar su trabajo pastoral, como ha ocurrido con otros sacerdotes que también fueron desterrados en enero pasado.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas