• Nicaragua
  • 4:48 pm
  • May 22, 2024

Dictadura expulsa de Nicaragua a traductora de Humberto Ortega, la estadounidense Judy Butler

Judy Butler, de 84 años y con problemas de visión, arribó este miércoles a Estados Unidos luego que fuera expulsada del país por la dictadura sandinista. Desde los 80 vivía en Nicaragua.

Estadounidense Judy Butler, traductora de Humberto Ortega.

Estadounidense Judy Butler, traductora de Humberto Ortega.

  • Nicaragua Actual
  • Cortesía

La dictadura de Daniel Ortega ordenó este miércoles la expulsión del país de la estadounidense Judy Butler, quien hasta hoy fungía como traductora ocasional del general en retiro Humberto Ortega, hermano del líder sandinista y quien permanece bajo casa por cárcel desde el lunes pasado.

Fuentes consultadas por el medio digital Divergentes confirmaron que Butler, una veterana de 84 años de edad, fue sorprendida por agentes de la sancionada Policía sandinista cuando se encontraba en su casa de habitación en Ticuantepe, Managua, la sacaron de la vivienda y la deportaron a su país de origen.

LEA TAMBIÉN: Madre del preso político Jaime Navarrete sin saber condición de su hijo y teme por su vida

La medida ilegal y arbitraria del régimen de Ortega ocurrió este mediodía a 48 horas de confirmarse el arresto domiciliar de Humberto Ortega, a quien Butler le trabajaba como traductora ocasional.

Las fuentes oficiales narraron que a la dictadura de Ortega no le importó deportar a la veterana estadounidense a pesar que ella padece de problemas graves en la visión que la han dejado casi ciega. Además que vivía en Nicaragua desde los años 80 y era conocida por “ser amiga de la revolución”.

“¿El delito de Judy? Ser la traductora ocasional de lo que escribía Humberto Ortega. Ella es prácticamente ciega”, expresó a Divergentes una de las fuentes que confirmó la deportación de la norteamericana retirada.

Por ahora se conoce que agentes de la Policía han quedado ocupando la habitación de Butler.

LEA TAMBIÉN: Dictadura receta alimentos en mal estado con gusanos y cucarachas a presos políticos

¿Quién es Judy Butler?

Butler fue editora de NACLA (North American Congress on Latin America, por sus siglas en inglés), una organización fundada sin fines de lucro en 1966, cuya finalidad es publicar información y análisis sobre los países de América Latina y sus relaciones con Estados Unidos.​

Butler siempre ha mantenido un pensamiento antiimperialista, y a pesar de ello, este miércoles arribó a los Estados Unidos luego de viajar completamente incomunicada y tras su deportación de facto.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas