Dictadura anuncia “feriado nacional” el 8 de diciembre mientras prohibe procesiones

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
En ocasión a la celebración a las fiesta patronales de Nicaragua en honor a la Inmaculada Concepción y en medio de la represión del régimen sandinista en contra de la iglesia católica, el Ministerio del Trabajo (Mitrab) anunció que el próximo 8 de diciembre será “feriado nacional” según la Ley No. 290, “Ley de Organización, Competencia y Procedimientos del Poder Ejecutivo”, y la Ley No. 185, “Código del Trabajo”.
La titular del Mitrab, Alba Luz Torrez Briones, orientó que se declarara “feriado nacional para todos los trabajadores del sector público y privado, a fin de que las familias nicaragüenses participen en las celebraciones de la purísima Concepción de María” que se realizan desde el pasado 28 de noviembre y culminan con la tradicional “Gritería” el próximo 7 de diciembre.
LEA TAMBIÉN: Mons. Álvarez fue llevado a sesión de fotos y videos “encapuchado”, asegura Medardo Mairena
Por su parte, la vocera sandinista, Rosario Murilo, avaló dicho comunicado y dijo que fue autorizado por el “comandante Daniel”. En medio de ataques a sacerdotes y obispos nicaragüenses, en su alocución de este mediodía Murillo manifestó que el próximo 8 de diciembre será un día de “devoción a nuestra Madre María”.
“Así vamos, con fe en el Padre Celestial, con mucha confianza en él, con mucha fe y devoción en nuestra Madre María, sabemos que nos protege con su manto celestial, y vamos adelante con una Nicaragua hermosa la nuestra”, expresó mientras encarcela a sacerdote y obliga al destierro a más religiosos.
Represión en Nicaragua: una iglesia secuestrada
Mientras la dictadura se “llena la boca” halagando las fiestas marianas que son propias de la iglesia católica nicaragüense, Ortega y Murillo prohiben al pueblo cristiano de Managua celebrar a la Purísima Concepción. La parroquia Sagrado Corazón de Jesús, en Monseñor Lezcano, tiene prohibido celebrar los 50 años de procesión tradicional en honor a la patrona de Nicaragua.
“Por motivos ajenos no tendremos los tradicionales recorridos, pero desde nuestro Templo echaremos la casa por la ventana y cantaremos a la causa de nuestra alegría con el lema ’50 aniversario bajo tu amparo’”, indicó la parroquia mediante un video publicado en sus redes sociales.
LEA TAMBIÉN: Catedral de Managua tendrá una réplica de la Sangre de Cristo, confirma el Cardenal Brenes
Recientemente, un informe del Colectivo de Derechos Humanos Nunca Más denunció los ataques desmedidos de la dictadura sandinista en contra de la Iglesia católica nicaragüense y de sus autoridades, desde 2018, misma que ha incrementado con violencia desde 2022 con la detención y el destierro de decenas de sacerdotes.
En el documento, el organismo detalló que en 68 meses de crisis sociopolítica, las agresiones y violaciones a los derechos humanos no cesan en Nicaragua a pesar del llamado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de la comunidad internacional. El informe devela una descomunal y arbitraria campaña de difamación y desacreditación en contra de la iglesia católica.