OEA condena muerte del preso político Hugo Torres

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
La Organización de los Estados Americanos (OEA) emitió un comunicado de la Secretaría General sobre fallecimiento de presos políticos en Nicaragua, en la que condena el reciente fallecimiento del preso político y exguerrillero Hugo Torres.
La Secretaría General de la OEA representada por Luis Almagro también condena categóricamente la persecución y detención arbitraria por razones políticas en el país, en las que en las últimas semanas han condenado a opositores, exguerilleros y empresarios por la ‘Ley de Soberanía’, por supuestamente “traicionar a la patria”
La Secretaría General de la OEA considera como abominable el hecho de mantener presos políticos, con enfermedades terminales sin asistencia médica necesaria, violándose sus derechos fundamentales.
Comunicado de la Secretaría General de la @OEA_oficial sobre fallecimiento de presos políticos en #Nicaraguahttps://t.co/Bfi8PtEdYj pic.twitter.com/1lxAXLPgjB
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) February 12, 2022
El preso político Hugo Torres falleció a la edad de los 75 años luego de permanecer 214 días encerrado en la cárcel del Chipote, torres fue víctima de una ola de capturas contra exguerrilleros y opositores por parte del régimen Ortega-Murillo en el año 2021.
“El Ministerio Público al tener conocimiento de la gravedad de la enfermedad, por razones humanitarias, pidió a la autoridad judicial la suspensión definitiva del inicio del juicio oral y público, lo que fue autorizado por el judicial” indica el comunicado.
Hugo Torres parte del operativo para rescatar a Daniel Ortega
En 1974, en la dictadura de Somoza, Torres arriesgó su vida en un operativo para liberar a otros presos políticos, entre ellos el dictador Daniel Ortega, quien ordenó encarcelarlo por Policía Sandinista de Nicaragua bajo la acusación de “traición a la patria”.
Junto a Ortega fueron liberados el fallecido diputado y secretario de relaciones internacionales de los sandinistas, Jacinto Suárez, así como Lenín Cerna y Manuel Rivas Vallecillo, asesores de Ortega.
La también rea política y fundadora del FSLN, antiguos compañeros de lucha de Ortega, participaron el 22 de agosto de 1978 en el comando sandinista liberando a 60 presos políticos que tomó por asalto el Palacio Nacional e hizo rehenes a los legisladores afines a Somoza Debayle, derrocado hace casi 42 años.