Inicio•Nacionales•
Monseñor Báez está en Panamá para participar en el 459 aniversario del primer convento teresiano
Managua, Nicaragua
4:22 pm
Ago 24, 2021
Monseñor Báez está en Panamá para participar en el 459 aniversario del primer convento teresiano
Monseñor Silvio Báez, obispo auxiliar de Managua se encuentra en Panamá desde este lunes para participar en la celebración de los 459 años de fundación del primer convento teresiano, San José en Ávila. Está mañana ha celebrado su primera eucaristía desde la parroquia Nuestra señora del Carmen en ciudad Panamá. “Nuestra comunidad parroquial recibe y […]
Prensa Nicaragua Actual
Nicaragua Actual
Monseñor Silvio Báez, obispo auxiliar de Managua se encuentra en Panamá desde este lunes para participar en la celebración de los 459 años de fundación del primer convento teresiano, San José en Ávila.
Está mañana ha celebrado su primera eucaristía desde la parroquia Nuestra señora del Carmen en ciudad Panamá.
“Nuestra comunidad parroquial recibe y acoge con mucha alegría a nuestro hermano en el Carmelo, Monseñor Silvio José Báez, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, Nicaragua, quien presidió en la Eucaristía de la 7:00 am, en la fiesta de San Bartolomé Apóstol y Mártir y hoy celebrando los 459 años de fundación del primer convento teresiano, San José en Ávila, naciendo la familia religiosa del Carmelo Teresiano”, informó la oficina de comunicación de esta parroquia panameña.
Monseñor Silvio Báez durante su homilía en la iglesia El Carmen en ciudad Panamá.
Por su parte Monseñor Báez manifestó que “anoche llegué a Panamá y me siento feliz de estar en este lindo país otra vez aunque sea por unos días, un país al que tanto admiro y tanto quiero, agradezco a los frailes carmelitas y a todos ustedes por acogerme en esta asamblea eucarística de esta mañana”
Monseñor Silvio Báez pertenece a esta congregación religiosa y en su cuenta de twitter manifestó que “Hoy hace 459 años, el 24 de agosto de 1562, Santa Teresa de Jesús fundó el convento de San José en Ávila, su primera comunidad orante al servicio de la Iglesia. Así nació la nueva familia religiosa del Carmelo Teresiano”.