Daniel Ortega no acompañará a Nicolás Maduro en su ilegítima investidura
La dictadura sandinista no reveló las razones que obligaron al criminal de lesa humanidad, Daniel Ortega, a no participar de la investidura de Nicolás Maduro este próximo viernes.
- Nicaragua Actual
- Cortesía
El dictador Daniel Ortega no asistirá este viernes a la ilegítima toma de posesión del caudillo chavista, Nicolás Maduro, quien pretende tomarse a la fuerza la presidencia de Venezuela para otro período frente al rechazo de la comunidad internacional.
La noticia la dio a conocer la vocera sandinista y vicedictador, Rosario Murillo, durante su acostumbrado discurso del mediodía cuando anunció la participación de una reducida delegación del régimen nicaragüense en el acto central de juramentación dentro de la Asamblea Legislativa, en Caracas.
LEA TAMBIÉN: “Estoy segura”, confirma la líder opositora María Corina Machado tras librarse de secuestro
Murillo se dedicó a detallar que la delegación de funcionarios sandinistas estará encabezada por Orlando Tardencilla, ministro asesor para políticas y relaciones internacionales de Nicaragua, y omitió referirse a los motivos que no le permiten a Ortega viajar hasta Venezuela.
“Estamos orgullosos de nuestra presencia en esa Venezuela querida, donde una delegación de 16 compañeros y compañeras, al frente de la cual va nuestro héroe Orlando Tardencilla” participarán de esta juramentación, manifestó Murillo.
Según la funcionaria sandinista, a Venezuela llegaron la Ministra de la Mujer, Lucien Guevara; el Cosecretario de Economía Creativa, Luis Morales; la diputada y primera secretaria de la Asamblea Nacional, Loria Raquel Dixon; y la diputada Amada Pineda Aráuz.
Asimismo, se harán presentes “la directora general de planificación educativa del Ministerio de Educación, Nora Cuadra; el Embajador en misión especial, Gadiel Arce; varios miembros de la Juventud Sandinista 19 de Julio; y también están acreditadas la embajadora nicaragüense en Caracas, Daysi Torres, y la Ministra Consejera Valeska Fiorella López.
LEA TAMBIÉN: Gustavo Porras: Nicaragua será un Estado Revolucionario “le duela a quien le duela”
“Ahí estaremos compartiendo ese momento de gran historia. Es grande la historia que todos juntos estamos creando, pueblos libres, pueblos dignos, pueblos unidos que jamás seremos vencidos”, Expresó Murillo.
Ortega respalda a Maduro
Ortega y Murillo enviaron el pasado martes una carta al tirano venezolano en “respaldo” a su ilegítima investidura presidencial del 10 de enero.
La misiva fue dirigida en un contexto de tensiones políticas y partidarias en Venezuela previo a la toma de posesión, ya que la oposición liderada por Edmundo González Urrutia, quien es reconocido por varios países del mundo como el electo presidente de Venezuela, se encuentra dispuesto a regresar a su país para asumir la presidencia pese a las amenazas de cárcel.
Además, este jueves la líder opositora María Corina Machado fue víctima de intento de secuestro por agentes chavistas cuando salía de una concentración en rechazo a la investidura de Maduro.
LEA TAMBIÉN: Gobierno y oposición se movilizan en Venezuela, María Corina Machado reaparece
Hasta ahora, las delegaciones de gobierno en latinoamerica que posiblemente asistan a la toma de posesión presidencial de Maduro serían: Bolivia, Brasil, Cuba, Honduras, México, Nicaragua y Colombia.