• Nicaragua
  • 1:36 pm
  • Ene 9, 2025

Gustavo Porras: Nicaragua será un Estado Revolucionario “le duela a quien le duela”

Porras además advirtió que en los próximos días estarán realizando más reformas para centralizar y controlar el poder a favor de Ortega y Murillo.

Gustavo Porras, presidente sancionado de la Asamblea Nacional.

Gustavo Porras, presidente de la Asamblea Nacional

  • Nicaragua Actual
  • Medio Oficialista

Durante la  apertura de la 41 legislatura de la Asamblea Nacional, el presidente de ese poder del estado, Gustavo Porras, advirtió que reformarán la Constitución Política y convertirán a Nicaragua en un “Estado Revolucionario”  le “duela a quien le duela”.

Porras reprendió que el “Estado Revolucionario” estará siempre al servicio de los nicaragüenses, y que quienes venden la idea que las leyes no es “Estado de Derecho”, “quieren contraponer el concepto del Estado nacido, desarrollado y evolucionado a partir de la Revolución”.

Por tanto, considera que se deben de reformar la Carta Magna y actualizar las leyes bajo el modelo revolucionario y eternizar en el poder a los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo. “Una vez aprobado, esto no queda duda que la presidencia es jefe de gobierno y Estado y coordina los demás poderes del estado”, enfatizó Porras.

Según el funcionario, “los enemigos de Nicaragua, de la paz, los traidores y cobardes han atacado (las reformas), pero esta constitución está ocupando el corazón y la conciencia de los nicaragüenses porque inicia con la historia del país”.

Indicó que las reformas “también define nuestros principios que por el propio concepto del Estado de Derechos son aquellos que se deben cumplir y respetar, debemos respetar el principio de la autoindependencia, la soberanía, la paz, la no injerencia y aquellos que asumimos que somos nicaragüenses debemos de respetar, ese es el Estado de Derecho”.

Reformas al Poder Electoral, a la ley de la Asamblea, entre otras

Gustavo Porras advirtió que en los próximos días estaría presentando unas propuestas de reformas a la ley de la Asamblea Nacional, modificaciones a la ley electoral, judiciales, ley orgánica y símbolos patrios.

También añadió que se harán mejoras a la ley 290, “Ley de organización, Competencia y Procedimientos del Poder Ejecutivo”, con la finalizar de centralizar, concentrar y controlar el poder en Nicaragua, así como todas las instituciones que deberían ser de carácter autónomas.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas