• Nicaragua
  • 5:59 pm
  • Jun 13, 2024

EE.UU. sanciona a ejecutivo de compañía aérea por facilitar la inmigración a través de Nicaragua

EEUU acusó al ejecutivo de esta empresa aérea de aprovecharse de los migrantes vulnerables, así como al régimen Ortega-Murillo por continuar beneficiándose financieramente de la explotación migratoria.

  • Nicaragua Actual
  • Foto referencia

El gobierno de Estados Unidos impuso restricciones de visas a ejecutivo de una compañía aérea, por facilitar vuelos chárter para la migración irregular.

100% Noticias se basa a un comunicado emitido este jueves por Mateo Miller, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, quien informó que el ejecutivo fue sancionado por hacer vuelos chárter para facilitar la migración irregular al país norteamericano a través de Nicaragua desde fuera del hemisferio occidental.

Estados unidos acusó al empresario de aprovecharse de los migrantes vulnerables que buscan un mejor estilo de vida. Al mismo tiempo, al régimen Ortega-Murillo en Nicaragua por continuar beneficiándose financieramente de la explotación de los ilegales.

“Nadie debería sacar provecho de los migrantes vulnerables: ni los contrabandistas, ni las empresas privadas ni los funcionarios públicos. Continuaremos tomando medidas para imponer restricciones de visa contra propietarios, ejecutivos y altos funcionarios de empresas de transporte sin escrúpulos como parte de nuestra campaña más amplia para eliminar tales prácticas de explotación dentro y fuera del hemisferio occidental, en colaboración con socios en el gobierno y el sector privado”, dice el comunicado.

Sanciones por vuelos chárter desde Libia

Las sanciones surgen a semanas que la dictadura sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo trazaran una nueva ruta migratoria ilegal entre Libia y Nicaragua.

A finales de mayo de este año, aterrizaron en Nicaragua dos vuelos procedentes de Libia, ocultando su trayecto con destino final para no ser localizados e identificados como vuelos chárter.

El último vuelo GMS1003 procedente de Libia duró 17 horas. Los tripulantes salieron desde el aeropuerto de Trípoli, la capital de Libia con destino a Bengasi, una ciudad al noreste del país con salida al mar Mediterráneo; luego embarcaron un nuevo vuelo hacia Managua que duró al menos 14 horas.

El 4 de junio también se registró el aterrizaje de procedente de Kazajistán.

Ante la llegada de más vuelos chárter, Estados Unidos advirtió que las sanciones han serán expandidas y ahora se aplicarán al transporte marítimo, terrestre y aéreo por facilitar la inmigración.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas