Encuentran a 94 migrantes abandonados en un tráiler en México

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Autoridades de México localizaron a 94 migrantes, en su mayoría centroamericanos, dentro de un tráiler abandonado en una carretera del estado de Veracruz, informó el jueves el gobierno estatal.
El hallazgo lo confirma el director de Atención a Migrantes de la gobernación de Veracruz, Carlos Enrique Escalante, quien dijo a The Associated Press que el tráiler lo encuentran el miércoles por la noche en la carretera Acayucan-Sayula de Alemán, de este estado, con litoral en el Golfo de México. En su interior había decenas de migrantes.
Escalante relata que algunos de los migrantes, atacados por la desesperación del fuerte calor y la falta de oxígeno, rompen la caja del tráiler y comienzan a hacer ruido, lo que alerta a los habitantes de la zona, que llegaron para auxiliarlos.
LEER MÁS: “El bus daba vueltas sin cesar”: la tragedia que costó la vida a 16 migrantes en Nicaragua
“Desgraciadamente hubo algunos que se tuvieron que aventar de la parte superior del tráiler y pues sufrieron esguinces”, precisa el funcionario.
Los 94 migrantes, provenientes de Guatemala, Honduras y El Salvador, quedaron bajo el resguardo de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) de Veracruz, mientras se concluyen los trámites para la deportación.
Autoridades aún no reportan detenidos
Escalante señala que, de acuerdo a informaciones aportadas por algunos de los migrantes, en el tráiler iban unas 400 personas, muchas de las cuales lograron escapar antes que llegaran las autoridades, pero aclara que hasta el momento no se tiene un registro oficial de los ocupantes de la unidad.
La cancillería de Guatemala indica en un comunicado que en el tráiler iban 89 guatemaltecos, de los cuales 55 son adultos y el resto son grupos familiares y menores de edad. Dentro del grupo de guatemaltecos tres se lastimaron el tobillo al bajar del camión.
LEER MÁS: Muerte de adolescente tras ser arrollado por conductor de camión recolector de basura en Estelí
La Fiscalía General de Veracruz ya inició una investigación sobre el caso. Sin embargo, no se reporta ningún detenido por este caso.
Un evento similar se registró el 27 de junio a las afueras de San Antonio, Texas, donde se localiza un tráiler abandonado con 73 migrantes, de los cuales 53 murieron por asfixia. Por este caso se logran detener acuatro personas, entre ellas el chofer.
Más migrantes buscan llegar a EEUU
Un nuevo grupo de unos 2.000 migrantes, mayoritariamente venezolanos y centroamericanos, partió esta semana del sur de México con el objetivo de llegar a Estados Unidos.
En los últimos meses varios contingentes similares partieron de Tapachula, casi en la frontera con Guatemala, en caravanas que se disolvieron unos días después, cuando las autoridades mexicanas les ofrecieron documentos para transitar por el país.
La Guardia Nacional, que el año pasado optaba por frenar los éxodos masivos de extranjeros indocumentados, se limitó el lunes a escoltar al grupo y agilizar el tráfico vehicular.
Sin embargo, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, dijo la semana pasada que se había reforzado el despliegue de fuerzas federales y estatales para evitar el flujo de migrantes de forma irregular.
LEER MÁS: Niña venezolana de 3 años sobreviviente del accidente en La Cucamonga en resguardo del Gobierno
Incrementan las solicitudes de refugio en México
Las caravanas sólo representan una ínfima parte de los miles de migrantes que cruzan cada día ilegalmente a Estados Unidos, ya que la mayoría lo hacen con la ayuda de traficantes que los transportan de diferentes maneras.
En el primer semestre del año unas 58.000 personas solicitaron refugio en México, 7.000 más que el mismo periodo del año pasado. Un 70% de ellas lo hicieron en las oficinas de Tapachula.
Recientemente, las autoridades fronterizas estadounidenses están bloqueando el paso a migrantes en la frontera con México con más frecuencia que en cualquier otro momento en al menos dos décadas. En mayo hubo casi 240.000 interceptaciones, un tercio más que hace un año.