Costa Rica prohibirá uso de vapeadores y cigarrillos eléctricos
De acuerdo con el Ministerio de Salud de Costa Rica, entre 2021 y 2024 se registraron 3,170 casos de personas atendidas con diagnósticos relacionados al vapeo, cuyo 40% de los casos corresponden al 2024.

- Nicaragua Actual
- Cortesía
Ante el incremento de casos de personas atendidas por el uso de vapeadores o cigarrillos electrónicos, el Ministerio de Salud de Costa Rica emitió una alerta ante los efectos negativos que estos han producido en los consumidores que han sido evaluados, por ende, la prohibición total de aparatos que contengan «nicotina» y líquidos tipo «cannabinoides».
Aunque no dieron a conocer cuales han sido esos efectos negativos, la institución sanitaria informó que entre 2021 y 2024 se registraron 3,170 casos de personas atendidas con diagnósticos relacionados al vapeo, cuyo 40% de los casos corresponden al presente año.
Por tanto, el Ministerio de Salud presentó este 14 de mayo una nueva reglamentación que aplicará en el país para el uso y venta de vapeadores, “en concordancia con la Ley 10.066 que contempla la regulación de los sistemas electrónicos de administración de nicotina (SEAN), sistemas similares sin nicotina (SSSN) y dispositivos electrónicos que utilizan tabaco calentado y tecnologías similares”.
LEER MAS: 323 nicaragüenses deportados de Costa Rica en el primer cuatrimestre del 2024
En un primer lugar, la institución informó que se emitirá una resolución ministerial de acatamiento para prohibir productos que tengan «nicotina sintética» en Costa Rica, así como aquellos que tienen incorporado líquidos tipo «cannabinoides», dado que estos representan un riesgo sanitario.
“Esta resolución estará hasta la promulgación del Reglamento Técnico de Costa Rica (RTCR), el cual se encuentra en construcción con los equipos técnicos, y debe pasar por procesos de consulta pública tanto nacional como internacional para su aprobación”, dice el comunicado.
Por otro lado, se ha presentado un proyecto de ley elaborado por el Ministerio de Salud, con el respaldo de otros ministerios del Poder Ejecutivo, con el principal objetivo de diseñar una reforma integral de la ley 10.066, para fortalecer y corregir todas las deficiencias legales que actualmente afectan a dicha normativa.
Uso de vapeadores y sus efectos
Vapear es inhalar el vapor creado por un cigarrillo electrónico u otro dispositivo para vapear.
Mientras que los cigarrillos electrónicos son dispositivos para fumar que funcionan con pilas. Estos contienen unos cartuchos llenos de un líquido que suele contener nicotina, saborizantes y sustancias químicas que de igual manera afectan la salud.
LEER MAS: Dos nicaragüenses fallecen en Costa Rica, uno fue asesinado y otro encontrado muerto en su vivienda
Aunque los vapeadores o cigarrillos electrónicos no son como los tradicionales cigarrillos que emiten fuertes humos que hasta puede afectar a las personas que están a tu alrededor solo con inhalar, dañando automáticamente la salud de tus pulmones, las autoridades sanitarias internacionales han confirmado que el uso de vapeadores o cigarrillos electrónicos causan los mismos afectaciones.
Al igual que los cigarrillos tradicionales, los vapeadores son altamente adictivos que irritan y dañan los pulmones hasta causar la muerte. Estas drogas también pueden afectar el modo de pensar, actuar y sentir de una persona.