Ministros de Sanidad y Educación aprueban el regreso al colegio en España

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Por: Moisés Mercado/ España
Los ministros de educación, sanidad y políticas públicas se reunieron en España para abordar las nuevas medidas que se establecerán en todas las escuelas del país con el objetivo de crear espacios seguros de cara al regreso a clases.
Mamparas, uso obligatorio de mascarilla, lavado constante de manos (mínimo cinco veces al día) y distanciamiento estudiantil a través de burbujas de 20 estudiantes, serán las nuevas normas que regirán en todos los centros de estudio.
Según la ministra de educación Isabel Celaá, el acuerdo se ha logrado gracias a las seis reuniones sectoriales con los presidentes de las comunidades Autónomas.
Se tomará ma temperatura antes de entrar a todos los estudiantes h maestros, las ventanas de aulas se mantendrán abiertas todo el tiempo, los comedores serán fijos todo el tiempo, mascarillas obligatoria a todos los mayores de seis años son las normas a cumplir.
En caso de detectar un rebrote, el cierre del colegio será excepcional y las clases se impartirán en línea.
Padres se rehúsan a mandar a clase a sus hijos.
Algunas asociaciones de padres y madres de familia han convocado a protestar en los diferentes ayuntamientos del país para exigir que no se presenten los niños y adolescentes a las aulas de clases por el peligro de que sus hijos puedan contagiarse de Covid-19.
Parte del cuerpo de enfermeros temen que la situación se salga ee control en los próximos meses debido al regreso a clases y el retorno de las vacaciones de verano.
El Ministro de Sanidad, Salvador Illa, sostuvo que se considerará que existe un brote en el entorno escolar cuando haya 3 casos confirmados y ha anunciado que la campaña de vacunación de la gripe se adelantará.
Las cifras oficiales suman hoy 7.296 contagios respecto al día de ayer, según las estadísticas oficiales de casos de coronavirus del Ministerio de Sanidad.
Los datos revelan que la capital española encabeza las muertes contagios por Covid-19. Madrid, con 2.214 contagios, Cataluña (1.267) y Andalucía (841) son los territorios con más nuevos positivos detectados. Los fallecidos aumentan en 47 personas respecto al día de ayer y las hospitalizaciones aumentan en 1.514. Los brotes activos se mantienen en los 1.026 en toda España.
España contabiliza a 26 de agosto 419.849 contagiados, 7.296 más que ayer (412.553 casos).