• Managua, Nicaragua
  • 2:30 pm
  • Jul 31, 2022

A dos años del atentado: “La imagen de La Sangre de Cristo calcinada nos sigue acompañando”

Este 31 de julio se cumplen dos años del atentado terrorista registrado en la Catedral Metropolitana de Managua que dejó completamente calcinada la imagen de La Sangre de Cristo, la cual tenía 280 años de existencia.”La imagen de La Sangre de Cristo calcinada nos sigue acompañando”, refirieron líderes de la Iglesia Católica. “El 31 de […]
imagen de la sangre de cristo calcinada por un ataque terrorista dentro de la catedral de managua en nicaragua
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual
Este 31 de julio se cumplen dos años del atentado terrorista registrado en la Catedral Metropolitana de Managua que dejó completamente calcinada la imagen de La Sangre de Cristo, la cual tenía 280 años de existencia.”La imagen de La Sangre de Cristo calcinada nos sigue acompañando”, refirieron líderes de la Iglesia Católica.

“El 31 de julio de 2020 fue una jornada cargada de dolor para los fieles en Nicaragua. Ese día, en la catedral de Managua, se produjo un ataque incendiario y como consecuencia, una imagen totalmente desfigurada y calcinada de la Sangre de Cristo!”, recordaron líderes católicos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua.

El viernes 31 de julio del 2021, a eso de las 11 de la mañana (hora local), una persona no identificada entró a la Capilla de la Sangre de Cristo en la Catedral Metropolitana de Managua y arrojó una bomba que provocó un incendio dentro del templo en donde permanece la consagrada y venerada imagen de La Sangre de Cristo y expuesto el Santísimo en su sagrario abierta para los fieles.

LEER MÁS: Cardenal Brenes: No habrá ácido, ni bomba que pueda quitarnos la imagen de Jesús en celebración a la Sangre de Cristo

El Cardenal Brenes junto a su Vicario General, Monseñor Carlos Avilés y los sacerdotes de Catedral se dirigieron hacia el templo para las evaluaciones de los daños causados por el atentado. Apenas concluida su evaluación el Arzobispo expresó en conferencia de prensa, su dolor, su tristeza y su repudio ante este hecho.

En sus declaraciones señaló que ante este acto “de sacrilegio y profanación totalmente condenable es necesario permanecer en constante oración para derrotar las fuerzas malignas”.

Agregó que este atentado se agrega a una serie de actos de sacrilegio y de violaciones de la propiedad de la Iglesia, profanaciones a varios templos, que representan una cadena de eventos que reflejan el odio hacia la Iglesia Católica y su obra de evangelización.

“Es un acto terrorista en el que se quiere amedrentar a la Iglesia”, dijo el jerarca católico.

280 años de existencia

Monseñor Leopoldo Brenes recordó a sus devotos durante la eucaristía celebrada el pasado 6 de julio que esta imagen tiene más de 280 años de existencia y que “hoy desgraciadamente está calcinada, pero en pie porque la persona de Jesús siempre estará de pie”.

“No habrá ácido, ni bomba, no habrá nada que pueda separarnos y quitarnos esa imagen de Jesús que va en lo más profundo de nuestro corazón, en lo más profundo de nuestra mente y de nuestras personas”, expresó el Cardenal Brenes durante su homilía del 6 de julio.

El jerarca católico refirió que la imagen de la Sangre De Cristo invita al perdón porque se debe de estar convencidos que la persona que no perdona “es una persona que está enferma” y esa enfermedad la va a llevar a la muerte porque vive intranquila.

“Tenemos vivo ese bello rostro, hoy calcinado pero vivo, porque todo lo que está en el corazón está vivo y nos anima a seguir siempre adelante”, dijo el Cardenal en ese momento.

VER MÁS: Hacen estallar bomba en capilla de la Sangre de Cristo en catedral de Managua

Una feligrés expresó que ese día tan triste nunca va a ser olvidado como tantas injusticias que hay en Nicaragua.

“Pudieron destruir la imagen, pero nuestra fe nunca. Ella siempre está linda a como esté”, expresó, mientras otro devoto de La Sangre de Cristo pidió que no sea restaurada para que quede en evidencia el odio que tienen en contra de la Iglesia Católica y sus líderes.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas