Ortega rechaza demanda del BCIE contra su “amigo” Dante Mossi
Daniel Ortega dijo que el BCIE debería “enfocarse en el financiamiento a países, evitando acciones mediáticas en detrimento de su imagen y que puedan ser sujetas de manipulación política”.

Daniel Ortega (a la izquierda) le estrecha la mano a Dante Mossi (a la derecha).
- Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
El dictador Daniel Ortega este viernes salió en defensa de su viejo amigo el hondureño Dante Mossi, ex presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), luego de conocerse una demanda de la institución regional a cargo de la costarricense Gisela Sánchez, contra el ex funcionario ante una corte federal de los Estados Unidos.
Mediante un comunicado, el régimen sandinista se dirigió a la presidenta ejecutiva del BCIE y se opuso a su decisión de demandar a Mossi “por “incumplimiento del deber fiduciario, manipulación del mercado, interferencia ilícita e incumplimiento de contrato y violación a la Ley RICO (RacketeerInfluenced and Corrupt Organizations Act)”, según se lee en una nota de prensa del sitio oficial del BCIE.
LEA TAMBIÉN: Desterrados políticos relatan torturas que sufrieron en las cárceles de Nicaragua
Aunque el BCIE asegura que “lleva a cabo esta acción basado en sus valores y su compromiso con la integridad y la ética”, Ortega se mostró funesto y señaló que la institución financiera y de larga trayectoria regional debería “enfocarse en el financiamiento a países, evitando acciones mediáticas en detrimento de su imagen y que puedan ser sujetas de manipulación política”.
Cabe señalar que durante el periodo de Mossi en el BCIE (2018-2023), la institución se vio envuelta en un sinnúmero de polémicas por acusaciones contra su entonces presidente ejecutivo, pues se le señaló de financiar a la dictadura sandinista con millones de dólares en préstamos para reforzar la represión contra el pueblo nicaragüense.
“Le expresamos que el Gobierno de la República de Nicaragua no respalda y se distancia de esta demanda”, reza el comunicado firmado por Bruno Gallardo Palaviccine, quien es gobernador del BCIE por la Nicaragua y Ministro de Hacienda y Crédito Público.
“Creemos que el BCIE y los países que conformamos, contamos con los instrumentos jurídicos para resolver diferencias, por lo que estamos en desacuerdo pretender solucionarlos en países extra regionales que no son accionistas de nuestra organización”, insiste.
LEA TAMBIÉN: Indígenas Brooklyn Rivera y Nancy Enríquez no fueron desterrados, siguen presos en Nicaragua
Ortega contra nueva presidente del BCIE
En el mismo comunicado, Ortega acusa a la actual presidenta ejecutiva de no haber hecho ningún tipo de consultas con los países miembros del BCIE para decidir sobre este proceso legal contra Mossi, pues a criterio de la dictadura más criminal de la región, ese sí sería un”acto de cortesía al tratarse de una demanda en contra de quien fuera la máxima autoridad del BCIE, quien contó con todo nuestro respaldo durante su gestión.”.
El empresario hondureño, hasta ahora ha recibido acusaciones de opositores nicaragüenses quienes lo reprueban por “legitimar sin ningún estupor las acciones de la dictadura” sandinista y por mantener “una actitud constante de negación ante la situación de violación de Derechos Humanos en el país, desestimando las sustentadas denuncias y la clara ilegitimidad de una dictadura”.
En diversas ocasiones Dante Mossi ha sido tildado de ser el “banquero de dictaduras” al mostrarse al servicio del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández; Daniel Ortega en Nicaragua, y Nayib Bukele de El Salvador. Estas naciones llegaron a concentrar un porcentaje tan alto en préstamos otorgados por el BCIE, y tras recibir varias denuncias, fue defenestrado de su cargo y en su lugar, nombraron a la costarricense Gisela Sánchez.