• Nicaragua
  • 2:32 pm
  • Sep 6, 2024

Desterrados políticos relatan torturas que sufrieron en las cárceles de Nicaragua

Los excarcelaron narraron los días de horror e incertidumbre que vivieron dentro de los distintos penales del país siendo objetos de torturas. Muchos alegaron que necesitarán atención psicológica por los traumas ocasionados.

  • Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Tras su excarcelación gracias a las negociaciones entre el gobierno de Estados Unidos y la dictadura sandinista de Ortega y Murillo este jueves 5 de septiembre, varios expresos políticos tuvieron la oportunidad de expresar cómo se sienten después de su salida y hablar sobre el infierno que vivieron por más de un año dentro de las cárceles de torturas en Nicaragua

Los expresos políticos primeramente expresaron su gratitud a Dios por hacer el milagro que tanto anhelaban ellos y sus familias, de salir del encierro forzado al que hubieron obligados permanecer por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

No solamente fueron víctimas de torturas físicas, sino también psicológicas por el trato que recibían por parte de los custodios de los distintos centros penales del país, así como la angustia y desesperación de sus familias de no saber las condiciones que permanecían y estado de salud de sus parientes, ya que la dictadura sandinista no les permitía tener visitas familiares, por ende, las personas presas políticas permanecieron bajo condición de desaparición forzada.

Muchos de los apresados, entre ellos religiosos católicos y evangélicos, periodistas, activistas y opositores, fueron condenados por delitos comunes y en otros casos, por terrorismo, traición a la patria, propagación de noticias falsas, entre otros.

Crueles testimonios

Tal es el caso de Carlos Molina, quien fue condenado por el régimen por uso y portación de armas ilegales el 11 de mayo de 2023, contó el calvario que vivió dentro del penal de Matagalpa y Jorge Navarro de Tipitapa. Narró que sufrió por no ver a su familia ya que son de escasos recursos, por ende sus parientes no contaban financieramente para viajar a Managua.

Sergio Mena, de 42 años, sobrino del líder campesino Pedro Mena, narró los horrores que sufrió en la cárcel desde que fue detenido el 19 de abril de 2022 en la zona del centrocomercial Metrocentro. En entrevista con el diario La Prensa, contó que en varias ocasiones permanecía horas amarrado de sus muñecas y colgado desde el techo de la celda mientras era brutalmente golpeado por los guardias de La Modelo; durante las torturas, recordó que le daban choques eléctricos en los testículos.

Mena, originario de Juigalpa y miembro del Movimiento Campesino, fue encarcelado por participar en las protestas y en los tranques de la ciudad en las manifestaciones antigubernamentales de 2018. Fue acusado de narcotráfico porque La Policía le implantó varios paquetes de cocaína y armas de alto calibre.

Julio Otoniel Pérez Canales, capturado el 6 de abril de 2024 por repartir volantes de protesta en contra de la dictadura, en la zona de la extinta universidad UPOLI, detalló que recibió malos tratos y que durante 5 meses, no vio a su familia y lo obligaron a permanecer con la misma ropa interior. “Ese boxer era nuestra sábana y nuestra almohada”, dijo al medio.

Otro de los excarcelados políticos fue el periodista Víctor Ticay, por quien varios medios de comunicación iniciaron una campaña para exigir su liberación.

En entrevista con el periodista y cronista deportivo desterrado, Miguel Mendoza, Ticay narró la alegría que sintió cuando presentían que iban a ser liberados, pues resaltó que nunca perdió las esperanzas que un día iba estar en otro país y en libertad.

Al mismo tiempo, expresó que se siente nervioso porque no sabe lo que va a pasar en estos días y sobre el bienestar de su familia, a quien anhela abrazarlos y compartir tiempo de calidad como en el pasado, sin embargo, ese sueño fue arrebatado temporalmente por el régimen sandinista tras haber sido desterrado a Guatemala.

Narró que ahora que está libre, asistirá con un psicólogo porque él al igual que otros, “salimos con traumas” por las torturas que vivieron en la cárcel como falta de alimentación, estrés, presión, malos tratos, interrogatorios constantes, suspensión del sueño, requisas diarias, etc.

De igual manera, aseguró que a pesar de esta mala vivencia, continuará haciendo periodismo para denunciar los crímenes de la dictadura Ortega Murillo y demandar la libertad de quienes aún quedaron secuestrados. El régimen “jamas podrá encarcelar la verdad”.

El periodista Víctor Ticay fue encarcelado ilegalmente en abril del año pasado por el régimen por haber transmitido en vivo una actividad religiosa de Semana Santa, desde entonces fue acusado de traidor a la patria y de propagación de noticias falsas y posteriormente fue condenado a 8 años de prisión.

Otros liberados

Elvis Siles Chavarría, capturado el 28 de diciembre del año pasado por pegar papeletas en calles exigiendo la libertad del obispo de Matagalpa, Monseñor Rolando Álvarez. Fue acusado de menoscabo a la integridad nacional, incitación al odio, tráfico de personas y pornografía infantil.

Brenda Baldelomar, pasó en la cárcel un año y 5 meses injustamente sin cargos en su contra. Tras su salida relató que se encuentra con múltiples padecimientos al no recibir atención médica durante su secuestro.

José Enrique Sánchez de Masatepe, encarcelado por participar en la Judea de Semana Santa.

Henry Blass, capturado el 6 de septiembre de 2023 por ser miembro de la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN), fue condenado a 25 años de prisión por supuestos delitos de terrorismo y ciberdelitos.

Shalon Zapata, fue detenida por imprimir fotografías de Monseñor Rolando Álvarez y pasó 11 meses en la cárcel tras ser acusada de ciberdelitos.

Isaías Ruiz, pasó 10 meses en la cárcel por criticar a la Policía Sandinista y demandar la libertad de Monseñor Álvarez.

Reina Leiva, hermana de Moisés Leiva, fue una de las opositoras que más tiempo pasó en la cárcel tras pasar secuestrada 3 años y medio, finalmente la luz llegó a su vida.

Alex Gómez Bustos, detenido durante las celebraciones de las fiestas patronales de Santo Domingo de Guzmán en agosto del año pasado junto a su esposa Eveling Susana Guillén Zepeda, por mostrar un cartel en el que pedían la libertad del obispo de la diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, condenado a más de 26 años de prisión.

Douglas Acevedo Castillo, conocido como “El Chocoyo”, comerciante de Matagalpa, apresado desde el 10 de octubre del año pasado.

Sergio Castiblanco, capturado por el régimen en abril de 2022 junto a su esposa.

Lester Solís, detenido en su vivienda el 2 de agosto de 2023.

Anielka García, detenida en abril del año pasado y propietaria de la empresa Think Marketing, cuyos bienes fueron confiscados por la dictadura sandinista.

Eduardo José Argüello, originario de Matagalpa y capturado en mayo de 2021 tras ser acusado de violencia y amenaza contra la mujer.

Freddy Quezada, excatedrático universitario capturado el 29 de noviembre de 2023. El excatedrático de la UNAN-Managua fue apresado un día después que en sus redes sociales criticó al régimen por mostrar en La Modelo al obispo Rolando Álvarez, preso político desterrado a Roma junto a otros 18 religiosos católicos el pasado 14 de enero.

Josefina Mayela Campos, detenida por protestar juntos a otros estudiantes la confiscación de la extinta Universidad Centroamericana (UCA) y el 13 de noviembre del 2023, fue condenada por ciberdelitos y menoscabo a la integridad nacional.

Fanor Ramos, antes de ser detenido estuvo 25 años al servicio policial de Nicaragua. Fue oficial de brigada especial y exjefe de la tercera sección del departamento de tácticas y armas policiales de instrucción de rescate de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía, DOEP, reconocido por su especialidad de francotirador y le dieron “baja por falta de idoneidad” en el 2010, pero en el 2018 la policía sandinista pretendió usarlo como paramilitar, sin embargo este se negó.

Francisco Arteaga, detenido por publicar “en las redes sociales las acciones” del gobierno de Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, contra la Iglesia católica, contó este hombre por la ventanilla de un autobús que lo trasladaba hacia un centro de acogida en Guatemala.

Reyna Leiva, detenida el 17 de marzo de 2021 bajo supuestos delitos de tráfico y posesión de drogas

Olesia Muñoz, fue secuestrada por la policía sandinista un 6 de abril del 2023 y condenada en septiembre de ese mismo año a diez años de cárcel por los supuestos delitos de “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional” y “propagación de noticias falsas”. Esta es la segunda vez que Olesia cae presa y después de su excarcelación en el 2019.

Johnatan Cruz, capturado en Ticuantepe en julio de 2023

Darling González

Jasson Salazar, la Policía al servicio de la dictadura sandinista secuestró el 4 de abril al joven opositor y líder estudiantil del Movimiento Universitario 19 de abril, cuando este se encontraba en su casa de habitación.

Adela Espinoza, apresada en noviembre del año pasado y condenada a 8 años de prisión por protestar en contra de la confiscación de la UCA.

Martha Candelaria, conocida por dar un falso testimonio sobre violencia en contra del sacerdote Manuel Salvador García, luego se retractó y negó haber tenido una relación amorosa con el religioso.

Manuel Sanchez, secuestrado el 19 de abril de 2023

Muralista de Estelí Kevin Laguna y Óscar Parrilla fueron liberados después de permanecer apresados desde noviembre de 2023 por pintar un mural en honor a Sheynnis Palacios.

Jared Ramírez, Alba Paola Martínez

Víctor Carranza, fue secuestrado por la policía por colocar la leyenda “viva Nicaragua libre” en un monumento cerca de la alcaldía de Managua.

13 miembros de la organización religiosa Puerta de la Montaña

  1. Walmer Omier Blandón Ochoa, de 41 años
  2. Marisela de Fátima Mejía Ruiz, de 40
  3. José Luis Orozco Urrutia, de 47
  4. Álvaro Daniel Escobar Cabrera, de 42
  5. Juan Carlos Chavarría Zapata
  6. Marcos Sergio Hernández Jirón, de 57 años
  7. Juan Luis Moncada, de 51 años
  8. Orvin Alexis Moncada Castellano, de 25
  9. Harry Lening Ríos Bravo, de 45
  10. Manuel de Jesús Ríos Flores, de 53
  11. César Facundo Burgalin Miranda, de 43 años
  12. Isabel Cristina Acevedo Solís
  13. Maricarmen Espinoza Segura.

Estos son algunos de los nombres que exreos políticos que se ha filtrado a través de los distintos medios de comunicación que han sido excarcelados por la tiranía sandinista. Muchos de ellos salieron con complicaciones de salud por la falta de atención médica y especializada dentro de los penales.

La mayoría celebró su salida agradeciendo al gobierno de Guatemala por el recibimiento, a Estados Unidos y otras organizaciones de derechos humanos, pero al mismo tiempo demandaron que no se olvidaran de los que aún continúan secuestrados.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas