• Managua, Nicaragua
  • 12:28 am
  • Sep 19, 2023

Brasil se suma a declaratoria en la ONU que condenan violaciones a los DD.HH en Nicaragua

El gobierno de Brasil se sumó a una declaratoria firmada por los representantes de Canadá, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Chile en una reunión de jefes de Estado en la sede de las Naciones Unidas (ONU) que se lleva a cabo en Nueva York, Estados Unidos, en la que condenan las violaciones a […]
Brasil firma declaratoria en la ONU que condena violaciones a los dd.hh. en Nicaragua Ortega iglesia católica
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

El gobierno de Brasil se sumó a una declaratoria firmada por los representantes de Canadá, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Chile en una reunión de jefes de Estado en la sede de las Naciones Unidas (ONU) que se lleva a cabo en Nueva York, Estados Unidos, en la que condenan las violaciones a los derechos humanos cometidas por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

En la declaratoria los Estados firmantes exigieron el régimen Ortega Murillo la liberación de lo 89 presos políticos que aún permanecen recluidos en los centros penitenciarios; ante esto, también solicitaron a la pareja de dictadores aceptar a una Comisión de Investigación creada por la ONU para constatar la condición de los reos y e investigar los crímenes de lesa humanidad cometidos en el contexto de las protestas antigubernamentales de 2018.

LEER MAS: Brasil: Violación de DD.HH. «tienen que ser discutidos» con dictaduras de Nicaragua, Cuba y Venezuela

Por su parte, el gobierno de Brasil ratificó que es necesario mantener canales de comunicación con los dictadores de El Carmen que incluya al alto comisionado de la ONU para los derechos humano, Volker Türk, para lograr acciones concretas para el restablecimiento de la democracia y la institucionalidad en Nicaragua.

Esta posición de Brasil fue aplaudida por diversos sectores de la oposición nicaragüense, según el Diario brasileño Uol, debido a la influencia que genera el presidente Luiz Inácio Lula Da Silva hacia Ortega, pues consideran que provocarían más presión contra el líder sandinista.

LEER MAS: Movimiento Izquierda Socialista de Brasil se solidariza con desterrados nicaragüenses

Asimismo, esta postura fue celebrada por el defensor internacional de derechos humanos, Paulo Abrao, quien desde que inició la revuelta política en Nicaragua en abril de 2018, ha investigado y denunciado los crímenes cometidos por las instituciones armadas al servicio del binomio sandinista.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas