Murillo espera con ansias su nombramiento como Codictadora
Rosario Murillo recordó que la reforma a la Constitución Política “marca un nuevo tiempo” de su mandato como Copresidenta para un período de seis años.
- Nicaragua Actual
- Cortesía
La apertura del 41 período legislativo de la oficialista Asamblea Nacional de Nicaragua, es para Rosario Murillo, la vocera sandinista, un motivo de emoción y festejo al acercarse la fecha para la aprobación en segunda enmienda de las reformas a la Constitución Política y su nombramiento como Codictadora.
Murillo recordó durante su discurso de este mediodía que mañana 9 de enero los diputados y diputadas regresan a sus curules para iniciar el período legislativo 2025 con una sesión para instalar la Junta Directiva y comisiones, que se prevé sea la misma del año pasado.
LEA TAMBIÉN: Gustavo Porras amenaza con aprobar más reformas constitucionales
Sin dejar de mencionar el 46 aniversario de la Revolución Sandinista, Murillo dijo que los diputados priorizarán la aprobación de las reformas a la Constitución como inicio del “plan de trabajo” de este 2025, como también lo confirmó el pasado martes el presidente sancionado de la Asamblea, Gustavo Porras.
“Mañana, compañeros, compañeras, se inaugura la nueva legislatura del siempre más allá año 46 del triunfo de la revolución, 41 legislaturas en la Asamblea Nacional”, inició diciendo la funcionaria sancionada.
“Las diputadas y los diputados van a estar trazándose el plan de trabajo para esta legislatura que tiene que ver con la discusión, el conocimiento de la propuesta de reforma a la Constitución que viene marcando un nuevo tiempo de pueblo jefe de Estado, de pueblo presidente”, añadió.
Murillo y sus aspiraciones a presidenta
De aprobarse en estos días las reformas profundas a la Constitución Política, que son motivo de rechazo por parte de la comunidad internacional, la vocera sandinista se convertiría en la Copresidenta como Daniel Ortega la llamó por primera vez en un acto público en 2021.
La reforma constitucional convierte a la número dos del poder en la “poderosa y omnipresente” copresidenta para un mandato de seis años sin restar ninguna de sus funciones como la posible sucesora de esta dictadura que tiene en “jaque mate” a todos sus funcionarios.
LEA TAMBIÉN: Dora María Téllez: ha crecido el miedo de Ortega y Murillo tras reformas constitucionales
Se dice que nadie en el poder o dentro de las instituciones públicas, mueve un dedo sin su autorización, ni siquiera sus hijos se libran de sus ordenes.
“Un trabajo que estarán haciendo en estas próximas semanas y meses y un trabajo que además recoge los intereses supremos del pueblo nicaragüense”, finalizó Murillo.