Dora María Téllez: ha crecido el miedo de Ortega y Murillo tras reformas constitucionales
Téllez considera que los Ortega Murillo operan bajo el temor constante a la resistencia ciudadana y la presión internacional.
- Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Para la opositora y exguerrillera Dora María Téllez las recién leyes aprobadas como la sucesión dinástica de los Ortega Murillo, la prolongación de los cargos de los jefes de la Policía y del Ejército Sandinista, la institucionalización de la desnacionalización y destierro de opositores “demuestra que ha crecido el tamaño del miedo” en los dictadores de Nicaragua.
“Este es un régimen, que tiene enorme temor porque ¿para qué quieren una reforma constitucional? donde barren con los derechos de los nicaragüenses, liquidan el sistema institucional nicaragüense, acaban con la independencia judicial, le dan todo el poder a Rosario Murillo escrito en todas las leyes (…) Se preparan para una sucesión presidencial en la cual Rosario Murillo tenga el mínimo de problemas posibles y comienzan a capturar y a secuestrar gente”, opinó Téllez.
Pese al control Ortega Murillo sobre el aparato estatal, Téllez considera que operan bajo el temor constante a la resistencia ciudadana y la presión internacional.
“¿Por qué necesitan hacer todo eso? porque tienen miedo, porque conocen el repudio del pueblo nicaragüense, conocen la condición de aislamiento que tienen a nivel internacional y que está empeorando ese nivel de aislamiento?.
No quieren resolver los problemas económicos del país
Más que resolver el sistema económico del país con dichas leyes, lo que está haciendo el régimen orteguista es mostrar una notable desinterés por las condiciones de vida de los nicaragüenses políticamente hablando, al intensificar la represión y los secuestros.
“Quisieron vender que esa reforma constitucional resolvía los grandes problemas económicos del pueblo nicaragüense, (pero) no le subieron el salario a nadie, no crearon un solo trabajo más, una sola fuente de trabajo más, no está creado con ese mamotreto, siguen despidiendo gente en las universidades, despidiendo gente en el Estado y va a haber más despidos, una vez que ese mamotreto se termine de aprobar en enero ¿(mejorará) el costo de la vida?, no se pusieron más baratos los frijoles, no, es más barato el arroz, no, ¿está más barata la vida para los nicaragüenses?”, cuestionó.
- VER MAS: Persecución religiosa en Nicaragua incrementa y papa Francisco expresa estar pendiente de los hechos
Para Téllez nada ha mejorado, pero si han aumentado las aprehensiones de nicaragüenses y los destierros como el recién caso del padre Floriano Vargas de origen misquito, párroco de Nueva Guinea; “lo agarraron y lo pusieron fuera del país porque siguen desarticulando las diócesis de la Iglesia Católica“, expresó.
Por tanto, agregó que estas nuevas políticas son “innecesarias” porque los lideres sandinistas tienen el control de la Policía, del Ejército, y mantiene un Estado de terror sobre Nicaragua y bajo asedio permanente a las personas, a las familias de los secuestrados, “pero eso es parte de sus miedos. Sus miedos se aumentan”.