Daniel Ortega desesperado pide investidura del dictador Nicolás Maduro
Ortega “respalda” a su “camarada” izquierdista entre tensiones en Venezuela mientras se debate la legitimidad de Nicolás Maduro para la investidura presidencial de este 10 de enero.
- Nicaragua Actual
- Cortesía
El dictador Daniel Ortega junto a su esposa Rosario Murillo, la número dos en el poder, enviaron este martes una carta al tirano venezolano Nicolás Maduro Moros, en “respaldo” a su ilegítima investidura presidencial del próximo viernes 10 de enero.
Previo al acto de juramentación presidencial en Venezuela, Ortega se dirigió a su homólogo de izquierda para expresarle su apoyo en medio del rechazo de la comunidad internacional por la falta de transparencia en las últimas elecciones generales de 2024.
LEA TAMBIÉN: Gustavo Porras amenaza con aprobar más reformas constitucionales
“Apocas horas de la legítima Juramentación Presidencial del Compañero y Camarada Nicolás Maduro Moros, expresamos (…) nuestro firme y permanente respaldo desde nuestra Nicaragua, Bendita y Siempre Libre“, reza la carta firmada por Ortega y Murillo.
La misiva fue dirigida en un contexto de tensiones políticas y partidarias en Venezuela previo a la toma de posesión, pues la oposición liderada por Edmundo González Urrutia, quien es reconocido por varios países del mundo como el electo presidente de Venezuela, se encuentra dispuesto a regresar a su país para asumir la presidencia pese a las amenazas de cárcel.
No obstante, este martes el líder opositor suspendió su agenda prevista para el resto del día en Washington, tras denunciar que su yerno fue “secuestrado” mientras se disponía a llevar a sus hijos a su escuela.
Tensión en Venezuela previo a investidura presidencial
En este momento de crisis, la líder opositora María Corina Machado, aseguró este mismo día que el 10 de enero es una “prueba de fuego” para Nicolás Maduro y confirmó que saldrá de la clandestinidad para acompañar la protesta que convocó un día antes de la investidura presidencial.
“El 10 de enero es una prueba de fuego y es un límite para Maduro, para quienes dentro del sistema quieren amarrarse con su destino, y también para aquellos gobiernos democráticos que al día de hoy no han tomado una decisión nítida”, sostuvo en conferencia de prensa virtual.
LEA TAMBIÉN: CIDH solicita ampliar medidas cautelares a periodista Catalino Cárcamo en condición de desaparición
El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, reconocido por su participación en la represión contra el pueblo, aseguró esta semana a la cadena Telesur que Machado “está como deseosa que la agarren”.
Machado, una ingeniera y exparlamentaria de 57 años, fue la ganadora de la primaria presidencial opositora en 2024, pero de inmediato fue inhabilitada por el CNE para ejercer cargos públicos al representar la mayor amenaza para Maduro.
Las delegaciones de gobierno en latinoamerica que posiblemente asistan a la toma de posesión presidencial de Maduro, serían Bolivia, Brasil, Cuba, Honduras, México, Nicaragua y Colombia.