Brenes dice que la iglesia en Nicaragua tiene un “reto”, horas después de mostrarse agradecido con Ortega
El Arzobispo de Managua invitó a la feligresía que se reunió este viernes en la tradicional Lavada de la Plata, en El Viejo, a que continúen evangelizando con el testimonio y el amor a la Virgen María.
- Nicaragua Actual
- Cortesía
El cardenal Leopoldo Brenes, en ocasión a la tradicional Lavada de la Planta en Chinandega, habló durante su homilía de este viernes sobre la labor pastoral de la iglesia católica en Nicaragua que sufre la persecución del régimen sandinista y aseguró que es un “reto” y una “responsabilidad” la misión evangelizadora y de testimonio del clero religioso, que es víctima del destierro y el encarcelamiento injusto de la dictadura.
Este viernes la iglesia católica celebró la tradicional Lavada de Plata en la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción de María en El Viejo, Chinandega, hasta donde llegaron miles de devotos para participar de la solemne Eucaristía presidida por el cardenal Brenes en compañía del obispo de la Diócesis de León, monseñor René Sandigo, quien ha sido fuertemente criticado por su afiliación con el régimen sandinista y por defender a Ortega Murillo.
LEA TAMBIÉN: ¿Brenes se reconcilia con Ortega? Dictadura restaurará Cristo desplomado en parroquia de Managua
Duante la homilía, el jerarca católico, quien este pasado jueves se mostró agradecido y cercano a sus verdugos Ortega y Murillo al permitir que estos mandaran a restaurar la imagen del Cristo Resucitado que se desplomó en una parroquia de Managua, dijo que la iglesia católica vive momentos comprometedores frente al año jubilar venidero, 2025, en el que el Papa Francisco pide “oración, apertura hacia el Espíritu Santo y escuchar a Jesús”.
“Sin duda alguna, para todos nosotros como Iglesia que peregrina en Nicaragua, es un reto en este año santo ser verdaderos mensajeros, verdaderos misioneros de esperanza (…) yo siento, con nuestra presencia hoy aquí, junto a la Madre, que hoy tenemos una gran responsabilidad, sobre todo todos los que hemos venido de afuera, los que han llegado el día de hoy”, expresó el Arzobispo de Managua.
Las declaraciones de Brenes ocurren a pocas horas de que el purpurado congraciara con la dictadura de Daniel Ortega al anunciar que la alcaldía y el Ministerio de la Cultura se encargarán de la restauración de la imagen del Cristo Resucitado, Patrimonio Cultural de Nicaragua, del altar mayor de la Parroquia Santo Domingo de Guzmán en el centro histórico de la ciudad de Managua, que la noche del miércoles 4 de noviembre sufrió severos daños al desplomarse.
Murillo en “amores” con Brenes
Por otro lado, durante su alocución de este mediodía, la viceditadora Rosario Murillo, saludó con entusiasmo y respeto al cardenal Brenes, algo que no ocurría desde hace varios años cuando el régimen sandinista se atrevió a tildar de “hijos del diablo”, “terroristas” y “golpistas” a los sacerdotes y obispos, y en cambio esta vez lo llamó “su eminencia reverendísima”.
LEA TAMBIÉN: Destituyen a alcaldesa del Tuma-La Dalia que sucedió al eterno acalde Jaime Arauz Centeno
La funcionaria sandinista se emocionó al referirse a la tradicional Lavada de la Plata en honor a la Patrona de Nicaragua, la Inmaculada Concepción, en medio de la persecución a sacerdotes, y reconoció que miles de devotos católicos se dieron cita en la basílica de El Viejo, pese al asedio policial, como es costumbre en todas las parroquias del país.
“Aprovechamos para saludar las ceremonias que se dieron esta mañana con la participación del cardenal, su eminencia, reverendísima, cardenal Leopoldo José Brenes, allá en El Viejo, celebrando a María y rogando siempre para que vivamos en paz y para que sepamos resguardar la paz en todo momento”, afirmó.