¿Brenes se reconcilia con Ortega? Dictadura restaurará Cristo desplomado en parroquia de Managua
En medio de la persecución religiosa, el Cardenal Leopoldo Brenes se mostró complaciente con el régimen de Ortega por “la buena voluntad y acciones en favor de la restauración” de la imagen desplomada.
- Nicaragua Actual
- Prensa oficialista
El Cardenal Leopoldo Brenes anunció este jueves que la dictadura de Daniel Ortega se encargará de la restauración de la imagen del Cristo Resucitado, Patrimonio Cultural de Nicaragua, del altar mayor de la Parroquia Santo Domingo de Guzmán en el centro histórico de la ciudad de Managua, que la noche del pasado miércoles 4 de noviembre sufrió severos daños al desplomarse.
La restauración que Ortega no ordenó hacer a la venerada imagen de la Sangre de Cristo de la Catedral de Managua que fue destruida sin piedad en 2020 por un hombre de civil, caso que la Policía cerró sin investigar lo ocurrido, ahora pretende hacerlo con la imagen del Cristo Resucitado que fue tallada hace más de cinco décadas con concreto fundido y que ya era visible su deterioro por el paso del tiempo.
LEA TAMBIÉN: Colapsa imagen del Cristo Resucitado de la parroquia Santo Domingo de Guzmán de Managua
¿Brenes busca acercamiento con Ortega al permitir restauración de imagen religiosa? Se desconoce si la iglesia católica liderada por el arzobispo quiere arreglar la situación con el régimen sandinista, lo que sí dio a conocer el purpurado es que las “autoridades edilicias” encabezada por la alcaldía de Managua y del Ministerio de Cultura, se dispusieron rápidamente a estudiar los daños en el altar mayor de esta iglesia para dar inicio con la restauración.
“En el templo esta mañana el P. Michel Medina fue visitado por las máximas autoridades edilicias y del Ministerio de Cultura quienes además de constatar el suceso, inmediatamente dispusieron tomar medidas de cuidado y seguridad del resto de la obra e iniciaron los estudios que conducirán a la restauración de dicho mural”, informó el cardenal.
La mayor sorpresa es que en medio de la persecución religiosa, el jerarca católico agradeció al régimen sandinista por “la buena voluntad y acciones en favor de la restauración”, olvidando que un militante sandinista fue quien destruyó -según reportes independientes- una de las imágenes más antiquísimas de la iglesia en Nicaragua, la Sangre de Cristo, hecho que no recibió ni la más mínima compasión de Ortega y Murillo para reponder con ayuda en su restauración.
“Agradecemos la buena voluntad y acciones en favor de la restauración de parte de las autoridades edilicias y del gobierno central y animamos con nuestra oración a la feligresía de esa amada parroquia deseando que la celebración gozosa de la fe renueve la conciencia que Cristo ‘está en medio de nosotros'”, finalizó el comunicado.
LEA TAMBIÉN: Ortega es una amenaza a la seguridad democrática de Centroamérica y el SICA es su objetivo inicial
Murillo “adolorida” por desplome de Cristo Resucitado
Por su parte, la vocera sandinista Rosario Murillo, utilizó su discurso de este mediodía para mostrarse solidaria con la iglesia católica y los sacerdotes de Managua tras la destrucción parcial de la imagen de Cristo Resucitado, en medio de la persecución desmedida de la sancionada Policía sandinista en contra de las autoridades religiosas del país.
Murillo dijo que desde tempranas horas de hoy jueves conoció de palabras del Arzobispo Brenes sobre el desplome de la imagen religiosa en Managua, y que de inmediato acudieron de la alcaldía para iniciar con el estudio del hecho para extender su apoyo en la restauración.
Supimos, también de las autoridades eclesiales de nuestra Nicaragua, su eminencia reverendísima, el cardenal Leopoldo, supimos que habíamos sufrido una pérdida, una pérdida, decíamos, dolorosa, porque la mitad de la escultura del mural, maravilloso mural, se cayó”, inició diciendo.
“Desde nuestras instituciones y acompañando al padre Michael Medina, para ver cómo podíamos restaurar de inmediato esa obra maestra de nuestro arte, nuestro patrimonio cultural nacional (…) ahí estamos entonces, ya la alcaldía de Managua ha trasladado andamios para empezar de inmediato la restauración. A ver, ¿cómo podemos hacer para no perder esta reliquia?”, finalizó.
LEA TAMBIÉN: Persecución religiosa en Nicaragua incrementa y papa Francisco expresa estar pendiente de los hechos
En horas de la mañana y a través de un comunicado, la parroquia administrada por el padre Michael, informó que desde hace varios años la imagen ya se encontraba deteriorada, por lo que cualquier movimiento fácilmente hubiese colapsado y solicitó “no manipular la información, y a estar atentos a nuestra página oficial, ya que cualquier información fuera de nuestra página se puede catalogar como información falsa”.