Ortega es una amenaza a la seguridad democrática de Centroamérica y el SICA es su objetivo inicial
La opositora Haydeé Castillo advirtió que Ortega representa una “amenaza” para la democracia en Centroamérica, e insistió a que el SICA siga sin reconocer a funcionarios sancionados para la Secretaría General.
- Nicaragua Actual
- Cortesía
La necedad del dictador Daniel Ortega por ocupar la silla de la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) representa una “amenaza a la seguridad democrática de Centroamérica”, así lo denunció este jueves la opositora y defensora de derechos humanos, la nicaragüense Haydee Castillo.
En entrevista a Nicaragua Actual, la opositora desterrada afirmó que desde los diferentes espacios de diálogo entre actores nicaragüenses siguen presionando a los países miembros del SICA para que desconozcan la terna de candidatos de funcionarios sandinistas y sancionados, que buscan a toda costa ocupar la Secretaría General.
LEA TAMBIÉN: Ortega reclama por bloqueo a Denis Moncada en el SICA y amenaza con tomar “medidas”
Según Castillo, la posibilidad de que Ortega vuelva a ostentar la Secretaría General del SICA representaría una “amenaza a la seguridad democrática de Centroamérica”, pues sus prácticas políticas y represivas en Nicaragua no dan tregua a la preservación de la institucionalidad dentro de este organismo regional.
“El hecho de que aspire el régimen de Nicaragua o la dictadura matrimonial Ortega Murillo, a la Secretaría General, es una amenaza a la seguridad democrática de Centroamérica”, denunció.
Castillo aseguró que las propuestas de Ortega no podrían ser elegidas por los países miembros del SICA al no cumplir con “los criterios que establece el protocolo determinado de Tegucigalpa, que es la Carta Constitutiva del SICA”, además que ningunas de las ternas de Ortega cumplen “los criterios de probidad de integridad que demanda tener un cargo como este”.
Prevalece tema de DDHH en el SICA
Asimismo, señaló que todos los candidatos de Ortega “son personas que están vinculadas a los delitos de violaciones a derechos humanos” en Nicaragua, siendo así un tema de interés para el SICA al contar con el reconocimiento regional. Además que organismos como la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas (ONU), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Grupo de Expertos de Naciones Unidas, han documentado los crímenes de lesa humanidad en Nicaragua.
“Varios de estos personas están sancionados por diversos países, y sería, pues, realmente una afrenta para el Sistema de la Integración Centroamericana que un funcionario, funcionaria, puesto por esta dictadura venga a asumir un cargo en el SICA, cuyos principios se basan en la inviolabilidad de los derechos humanos y prometen una región de paz, democracia, desarrollo y libertad, cosa que ellos contradicen estas prácticas, estos valores en su actuar tan criminal dentro de Nicaragua”, añadió.
Finalmente, Castillo pidió a los cancilleres de República Dominicana, Panamá, Costa Rica y Guatemala, a que mantengan “su compromiso” con la democracia y el respeto a los derechos humanos en la región, e invitó a El Salvador y Honduras a que siguieran el ejemplo de los otros gobiernos centroamericanos. “Seguramente el régimen va a seguir aspirando a este cargo hasta que se le venza su período en el 2026”, valoró.
Este pasado miércoles, el consejo de cancilleres del SICA nuevamente le dieron una bofetada a la dictadura sandinista al cancelar por segunda vez consecutiva la sesión para elegir al nuevo secretario general de la institución, ante la insistencia de Ortega por proponer a Denis Moncada. De inmediato el régimen tachó de “insolentes e irrespetuosos” a cuatro países que integran este bloque centroamericano.