• Mundo
  • 9:21 am
  • Sep 26, 2024

Donald Trump amenazó a migrantes con eliminar el programa Parole Humanitario

“Prepárense para irse, especialmente rápido si son criminales”, advirtió Donal Trump, quien aseguró que eliminará el programa de CBP One y el Parole Humanitario si gana las elecciones.

twitter Trump
  • Nicaragua Actual
  • Cortesía

De ganar la contienda electoral este próximo 5 de noviembre, Donald Trump, expresidente republicano (2017-2021) y candidato a la presidencia de Estados Unidos, amenazó a los migrantes de Nicaragua, Cuba y Venezuela con eliminar el CBP One y el programa Parole Humanitario.

Durante una entrevista con la cadena de Fox News, el republicano amenazó a los migrantes que han sido beneficiado con este programa humanitario “prepárense para salir”.

LEER MAS: Xiomara Castro vuelve a ser “abogada del diablo” al defender dictaduras de Nicaragua, Cuba y Venezuela en ONU

“Lo revocaría. Y ellos se irían… Y la aplicación es mala. Pero lo peor son los vuelos porque, ya sabes, intentaron decir, ‘Vamos a endurecer un poco la frontera’… Tenían aviones volando sobre la frontera”, dijo Trump en referencia al Parole Humanitario, un programa aprobado por el presidente Joe Biden en octubre de 2022 para venezolanos, pero luego se extendió para cubanos, haitianos y nicaragüenses en enero de 2023.

“Prepárense para irse, especialmente rápido si son criminales… Prepárense para irse porque van a salir muy rápido”, dijo Trump al periodista Bill Melugin.

Añadió que “la frontera está llena de inmigrantes ilegales, personas que no deberían estar en nuestro país, yendo al Medio Oeste, yendo a todos lados, porque ahora todo es un estado fronterizo”.

Más de 500 mil migrantes han sido beneficiados con el programa

Hasta la fecha, más de 530.000 venezolanos, nicaragüenses, haitianos y cubanos han llegado a Estados Unidos a través del programa de Parole Humanitario, y otros 813,000 han llegado por la aplicación CBP One. Este proyecto les permite a los migrantes permanecer en el país norteamericano por dos años con un permiso de trabajo legal.

A este programa, los republicanos han intentado descontinuarlo tras una demanda contra Joe Biden bajo el argumento que la actual administración está impulsando un «programa de visas sin las formalidades de legislación que deben ser aprobadas por el Congreso».

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas