Otro nicaragüense fallece en Estados Unidos
La víctima mortal fue identificada como Ricardo José Canales Vanegas, de 40 años, falleció en Miami, Estados Unidos. Por el momento se desconocen las razones de su deceso, las que son investigadas por la policía local.

- Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
La organización Texas Nicaraguan Community (TNC), informó que en el mes de julio siguen muriendo más nicaragüenses en el extranjero. Según estadísticas de la organización, ya suman cuatro compatriotas muertos en Estados Unidos, por distintas causas.
La última víctima mortal fue identificada como Ricardo José Canales Vanegas, de 40 años, falleció en Miami, Estados Unidos. Por el momento se desconocen las razones de su deceso, las que son investigadas por la policía local.
El pinolero era originario del barrio El Calvario, del departamento de Chinandega, tenía más de un año de haber migrado a Florida. Estás noticias siguen enlutando e impactando los hogares nicaragüenses, muchos cuestionan porque los connacionales están pereciendo lejos de su país.
Buscan reunir 20 mil dólares para repatriar el cuerpo a Chinandega
Las amistades del coterráneo dieron a conocer su muerte en las redes sociales. Sus familiares ya se encuentran en los trámites para repatriar su cuerpo y darle cristiana sepultura. En la publicación solicitan colaboración para trasladar sus restos a la ciudad de Chinandega, Nicaragua, para darle el último adiós.
“Buenas tardes amigos de Facebook, nuestro querido Ricardo José Canales Vanegas ha pasado a la presencia de Dios, por este medio estamos pidiéndoles nos ayuden con un grano de arena para poder repatriar a Nicaragua el cuerpo de Ricardo, para que su familia, puedan darle cristiana sepultura”, se lee en la publicación.
La familia necesita 20 mil dólares para trasladar el cuerpo de Miami a Nicaragua, a través de la aplicación
Gofundme; están realizando la recolecta. Hasta el momento se desconocen las causas del fallecimiento del connacional, quien emigró con el sueño de tener mejores oportunidades laborales.