Nicaragua sobrevive por las remesas, el país recibió casi $4 mil millones hasta septiembre
Las remesas acumuladas hasta el mes de septiembre sumaron 3,828.3 millones de dólares, representando un crecimiento interanual de 11.5% en comparación al mismo periodo de 2023.

Nicaragua experimenta crecimiento de remesas, el negocio redondo de Ortega.
- Nicaragua Actual
- Cortesía
La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo sigue sacando provecho de la migración de miles de nicaragüenses que han dejado su país desde 2018, por la represión paraestatal y la asfixia económica en Nicaragua. En los tres primero trimestres de este año, el país recibió casi 4 mil millones de dólares en remesas familiares desde el exterior, una cifra récord al representar un aumento del 11.5% en comparación al mismo periodo de 2023.
El Banco Central de Nicaragua (BCN), bajo el control del oficialismo, informó este pasado jueves que el país registró un nuevo incremento en el número de remesas extranjeras, producto de la ola migratoria de nicaragüenses.
LEA TAMBIÉN: Suiza renueva sanciones, la lista la encabeza Rosario Murillo y sus hijos
En el más reciente informe sobre “la evolución de las remesas al tercer trimestre de 2024”, el BCN informó que el flujo de remesas recibidas fue de 1,350.5 millones de dólares, siendo mayor en 10.8% respecto a igual trimestre en 2023 cuando Nicaragua registró 1,218.5 millones de dólares en remesas.
Pero el incremento es mayor al totalizar el número de remesas de los tres primeros tremeses de este año. De acuerdo a la institución bancaria, las remesas acumuladas hasta el mes de septiembre sumaron 3,828.3 millones de dólares, representando un crecimiento interanual de 11.5% en comparación al mismo periodo de 2023 cuando el BCN contabilizó 3,433.5 millones de dólares en remesas.
EEUU principal emisor de remesas
El informe del BCN también detalló que una vez más Estados Unidos es el país emisor de la mayor cantidad de remesas que ingresan al país con el 83.1% del total recibido, lo que en dinero se lee en 1,121.9 millones de dólares, con un incremento del 83.1 por ciento del total; seguido de Costa Rica con 100.6 millones de dólares (7.4% del total).
LEA TAMBIÉN: Opositores: Aumento salarial es una burla e intenta aplacar descontento por “barridas” a trabajadores
También encabezan la lista de países España con 78.9 millones de dólares (5.8% del total), Panamá con 13.3 millones de dólares (1.0% del total), y Canadá con 9.3 millones de dólares (0.7% del total), que en conjunto representaron el 98.0 por ciento del total de remesas durante los primeros tres trimestres de este año.
Por otro lado, los departamentos que más dinero de remesas recibieron fueron; Managua con 333.8 millones de dólares (24.7% del total); Matagalpa con 143.0 millones de dólares (10.6% del total); Chinandega con 121.7 millones de dólares (9.0% del total); León con 100.1 millones de dólares (7.4% del total); y Nueva Segovia con 94.3 millones de dólares (7.0% del total).