• Managua, Nicaragua
  • 9:06 pm
  • Jun 15, 2023

Arzobispos de España demandan libertad para Monseñor Rolando Álvarez

Jerarcas religiosos de España reiteraron su preocupación por el encarcelamiento y condena ilegal contra Monseñor Rolando Álvarez, preso político de la dictadura sandinista, y la grave persecución que enfrenta la Iglesia Católica de Nicaragua. “¿Cómo no va a preocupar la situación especial de cualquier hermano que esté en una situación especial como lo está siendo […]
religiosos y sacerdotes condenan que monseñor Álvarez no haya sido liberado
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Jerarcas religiosos de España reiteraron su preocupación por el encarcelamiento y condena ilegal contra Monseñor Rolando Álvarez, preso político de la dictadura sandinista, y la grave persecución que enfrenta la Iglesia Católica de Nicaragua.

“¿Cómo no va a preocupar la situación especial de cualquier hermano que esté en una situación especial como lo está siendo este obispo (Rolando Álvarez)? Yo me uno a su persona y pido al Señor y a quienes mantienen esa realidad (cárcel) de él, pues que pronto pueda superarse, pues el único interés que tiene este hombre es dar a conocer a Jesucristo, verdad, vida, amor, entrega, servicio y fidelidad”, dijo el saliente arzobispo de Madrid, el cardenal Carlos Osoro Sierra.

LEA MÁS: Daniel Ortega estalla en contra de los Obispos y el Papa al llamarlos una “mafia”

El líder religioso mostró su desasosiego por la situación precaria del obispo de Matagalpa y Administrador Apostólico de Estelí, quien se encuentra recluido en una celda de torturas conocida como “El Infiernillo”, ubicado en el centro penitenciario La Modelo, tras cumplir una condena ilegal de 26 años y 4 meses por supuesta “traición a la patria y propagación de noticias falsas”. Monseñor Álvarez también fue privado de su nacionalidad nicaragüense en febrero pasado.

El arzobispo expresó en una rueda de prensa su empatía con Monseñor Álvarez, la Iglesia Católica y el pueblo de Nicaragua, luego de sostener un encuentro con el Papa Francisco, quien al mismo tiempo informó sobre el nombramiento de Monseñor José Cobo Cano como nuevo nuevo arzobispo de Madrid.

Por su parte, el nuevo delegado del Sumo Pontífice en Madrid, se solidarizó con el líder católico nicaragüense y manifestó que durante su misión episcopal continuará demandando libertad para Álvarez. Asimismo, mostró su cercanía con la iglesia perseguida de Nicaragua.

“Las líneas de trabajo con Nicaragua siguen abiertas”, dijo el nuevo arzobispo Cobo Cano. “Acá en Madrid la población nicaragüense es amplia, nuestras comunidades tienen mucha gente de allá…lo que hacemos es acoger la realidad que ya tenemos, escuchar las necesidades, impulsarlas y acompañarlas desde la fe”, expresó el clérigo.

 Más de 500 ataques a la iglesia católica 

Al menos 529 agresiones han sido perpetrados en contra de la iglesia católica, tras sufrir persecución por la dictadura sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo, desde 2018 hasta la fecha, revela un informe presentado por la abogada y máster en Corrupción y Estado de Derecho, Martha Patricia Molina.

El informe titulado Nicaragua: ¿Una iglesia perseguida? devela que entre 2018 al primer trimestre de este año 2023, los actos hostiles contra el clero religioso se han intensificado en el último año, desde que el régimen sandinista emprendió una cacería de religiosos, al punto de secuestrar y condenar al alto jerarca de la iglesia católica, obispo de Matagalpa, Monseñor Rolando Álvarez.

LEER TAMBIÉN: Colectivo denuncia “persecución sin límite” contra la iglesia católica de Nicaragua

La investigadora documentó en su tercera edición del informe, que en 2018 se registraron 84 ataques contra la iglesia; en 2019 (80), en 2020 y en el 2021 “se creó una bonanza ficticia por las hostilidades no habían incrementado”. Mientras que en 2022 fue el año con más agresiones, contabilizando 161 ataques desde persecución, secuestro, encarcelamiento ejecuciones ilegales, exilio, decomiso de bienes y de la nacionalidad nicaragüense.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas