• San José, Costa Rica
  • 1:48 pm
  • Oct 16, 2025

Organizan jornada de atención médica gratuita para exiliados en Costa Rica

La jornada está dirigida a nicaragüenses mayores de edad que residan en el área metropolitana de San José y sin accesso a Seguridad Social.

Un odontólogo realiza un procedimiento durante una de las anteriores jornadas de Salud Física impulsadas por SOS Nicaragua, en 2023.

  • Cortesía

La organización SOS Nicaragua Derechos Humanos impulsó una Jornada de Salud Física 2025 para la población de la diáspora nicaragüense sin acceso a los servicios de la Caja Costarricense de Seguridad Social (CCSS), según vienen anunciando vía sus canales oficiales desde principios de octubre.

En esta primera jornada, la organización abrió cien cupos de atención especializada con profesionales en medicina general, ginecología y odontología. Para acceder a este servicio, la organización puso a disposición un formulario virtual, notando que es sólo para nicaragüenses sin acceso a los servicios de la Seguridad Social costarricense.

Asimismo, la organización nota que el servicio sólo está abierto para personas mayores de edad, ya que el hospital que brindará la asistencia no atiende a menores de 18 años. El programa igualmente sólo está abierto para nicaragüenses residiendo en la Gran Área Metropolitana de San José (que incluye las provincias de Alajuela, Cartago y Heredia).

En caso de ser admitido la consulta en medicina general, el beneficiario deberá practicarse un examen de sangre dos días antes de la fecha de su cita con el fin de que el profesional tenga consciencia plena de su estado de salud.

Una vez completado el formulario, los beneficiarios serán informados de la fecha, la hora y el lugar en el que serán atendidos por los especialistas. Para quienes deban trasladarse, la organización informó al diario La Prensa que se proporcionarán viáticos y medicinas de acuerdo con los padecimientos y la disponibilidad.

Los médicos involucrados son de nacionalidad costarricense pero también les asisten profesionales nicaragüenses.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas