• Managua, Nicaragua
  • 11:20 pm
  • May 16, 2023

Reiteran que Costa Rica continúa “soportando una carga desproporcionada” de migrantes nicaragüenses

Costa Rica “está soportando una carga desproporcionada”, así lo refirió la Alta Comisionada Adjunta de las Naciones Unidas para los Refugiados, Kelly Clements, al develar el alto índice de nicaragüenses que han huido por la situación social, política y economía del país bajo la dictadura sandinista. El gobierno de Costa Rica, ha solicitado en diversas […]
Nicaragüenses en Costa Rica Categoría Especial
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Costa Rica “está soportando una carga desproporcionada”, así lo refirió la Alta Comisionada Adjunta de las Naciones Unidas para los Refugiados, Kelly Clements, al develar el alto índice de nicaragüenses que han huido por la situación social, política y economía del país bajo la dictadura sandinista.

El gobierno de Costa Rica, ha solicitado en diversas ocasiones el apoyo de la comunidad internacional para hacer frente a la crisis migratoria que enfrenta el país vecino, pues es la única nación que ha abierto sus puertas a miles de nicaragüenses que huyen de la tiranía Ortega y Murillo.

LEER MAS: Costa Rica propone facilitar el proceso de validación de títulos extranjeros de forma expedita

El presidente Rodrigo Chaves, ha reiterado la necesidad de crear un fondo internacional para mejorar la ayuda y atención a refugiados connacionales para mitigar la “carga que se está haciendo muy pesada para un país que está ajustando su macroeconomía y que a los países emisores de esos migrantes les corresponde contribuir al gasto que el pueblo costarricense está haciendo”, dijo el mandatario en entrevista con la agencia de noticias EFE el pasado 23 de enero del corriente.

Por lo tanto, la Alta Comisionada Adjunta de ACNUR expresó su apoyo junto a otros socios internacionales para aumentar la contribución para la atención de la migración no solo de nicaragüenses, sino de cubanos y venezolanos que utilizan el país como vía de tránsito para llegar a los Estados Unidos.

El ACNUR está intentado apoyar a “gobiernos como el de Costa Rica, que han sido generosos anfitriones con los nicaragüenses”, ya que es “importante fortalecer el sistema de asilo, incluso en Costa Rica, para que esas solicitudes se puedan considerar con bastante rapidez”, dijo a EFE.

60% de los nicaragüenses en Costa Rica han sido regularizados

Costa Rica tiene un promedio de 5.1 millones de habitantes, de estos 607.000 personas extranjeras ha sido regularizadas, de los cuales, el 60% corresponde a nicaragüenses y las cifras siguen en aumento.

LEER MAS: Costa Rica llama a EEUU a ocupar su “silla vacía” en la región para enfrentar la influencia china

ACNUR reflejó que han percibido un “gran aumento en las solicitudes de asilo” y que “aproximadamente el 94 % de las personas que están saliendo (del país) han iniciado una solicitud”.

Según reportes oficiales, Costa Rica ha recibido al menos 240.000 solicitudes de asilo, de las cuales el 92% son de nicaragüenses. Otros 186.000 expedientes de asilo aún están pendientes de resolución y serán atendidas bajo las nuevas normativas migratorias impulsadas por el gobierno de Chaves.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas