• Managua, Nicaragua
  • 5:15 pm
  • Oct 14, 2022

Policía no castigó al hombre que mató a un perro con su camioneta en La Concepción, Masaya

El ciudadano Ángel Hernán Miranda anda “campantemente libre” luego de acudir a la cita policial en La Concepción, municipio del departamento de Masaya, por la acusación en su contra por asesinar a un perro llamado Tonky con su camioneta. La Policía Sandinista no encontró responsabilidad penal, civil ni administrativa en contra de Miranda, quien intencionalmente […]
perro camioneta
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

El ciudadano Ángel Hernán Miranda anda “campantemente libre” luego de acudir a la cita policial en La Concepción, municipio del departamento de Masaya, por la acusación en su contra por asesinar a un perro llamado Tonky con su camioneta.

La Policía Sandinista no encontró responsabilidad penal, civil ni administrativa en contra de Miranda, quien intencionalmente le pasó al perro encima las pesadas llantas de la camioneta que conducía, mientras el animal permanecía descansando sobre la carretera, en La Concepción, Masaya.

A criterio del abogado del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, Carlos Guadamuz, la actuación del conductor debió ser motivo de análisis para determinar si existen responsabilidades administrativas, penales o civiles, ya sea de testigos y del video, que permitan llegar a la conclusión de qué tipo de responsabilidad se le debe atribuir a este conductor.

Guadamuz indicó que en este caso, las autoridades de la Policía de Tránsito debieron considerar alguna responsabilidad administrativa de parte del imputado por matar al perro Tonky con su camioneta.

LEA MÀS: Condenan en ausencia a 2 hermanas que mataron con un sedante a ferretero de Granada

“Si este conductor se encuentra habilitado para conducir desde el punto de vista psicológico, es decir, si esta persona está habilitada psicológicamente para manejar, por cuánto esta actuación de desviar deliberadamente, en el caso que haya cambiado el curso deliberadamente para matar o lesionar a un animalito, entonces esto pudiera ser un mal comportamiento psicológico que pudiera poner en peligro a una persona”, afirmó Guadamuz.

El dueño del perro también es responsable

El abogado del Colectivo también señala que existe, de igual manera, responsabilidad que atañe al dueño del animal, porque las mascotas deben estar en casa, bajo el cuidado de sus dueños, administrándole sus vacunas, garantizándole sus alimentos y cuidando que no vayan a agredir a alguna persona.

“Es muy común en Nicaragua las personas tengamos animales y que no les demos el cuido necesario”, señaló Guadamuz, quien agregó que la responsabilidad penal en este caso es de última instancia.

Guadamuz resaltó que lo que se debe cuestionar en este caso es la falta de imparcialidad  de los operadores de justicia, que no gozan de credibilidad y objetividad ante la ciudadanía nicaragüense y sólo se han prestado para la manipulación e instrumentalización de la justicia penal para perseguir a las personas opositoras políticas y avalando toda forma de tortura.

Los hechos

Este hecho ocurrió el pasado lunes en ese municipio, cerca del centro de salud y quedó captado por las cámaras de seguridad de algunos vecinos.

Según el dueño del perro, Sergio López Carballo, quien trabaja como vigilante de seguridad del parque central de este municipio, denunció a Miranda por asesinar intencionalmente a su “compañero de trabajo”.

LEA TAMBIÉN: Condenan a dos cadenas perpetuas y 21 años de cárcel a sujeto que asesinó a madre e hija

De acuerdo a las imágenes que evidenciaron el hecho y que se hicieron virales en redes sociales, el cachorro permanecía dormido en la carretera cuando, a lo lejos, se observa una camioneta color blanco, marca Toyota, la cual era conducida por Miranda que se acerca lentamente para proceder a pasarle las llantas encima al perro.

En la calle habían dos cachorros, pero al acercarse la camioneta el “Tonky” no alcanzó a correr y murió aplastado. Cibernautas han reaccionado indignados por el despiadado hecho que cobró la vida de un inocente perro.

Fundación de animales presenta pruebas contra sujeto

El pasado martes, el dueño del cachorro llegó hasta la estación policial de esta ciudad en compañía de la organización Hogar Pet Taxi Al Rescate, para presentar las pruebas necesarias y acusar a Miranda por la muerte del perro.

Además, la acusación contó con el respaldo de testimonios de quienes presenciaron el cruel hecho y de un dictamen médico veterinario que determinó la causa real de la muerte del “Tonky”.

LEA ADEMÀS: Europa “estira” sanciones contra Rosario Murillo y su clan familiar hasta octubre del 2023

Ley de Bienestar y Protección Animal aún sin Reglamento

Abogados penalistas consultado por el diario La Prensa indicaron que Ángel Hernán Miranda no fue arrestado porque la Ley de Bienestar y Protección Animal, Ley 747, no está reglamentada, por lo tanto hay muchos vacíos legales y no castiga con prisión.

“Aquí en este caso no hay ni siquiera una falta penal. ¿Dónde estaba el dueño del perrito?”, dijo uno de los abogados consultados por LA PRENSA sin cuestionar la actitud de quien lo mató.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas