Nicaragua: 937 fallecidos por accidentes de tránsito, decenas de quemados por pólvoras y ahogados
Las fiestas de fin de año estuvieron enmarcadas por el luto de decenas de familias que sufrieron la pérdida de un ser querido en accidentes de tránsito y en centros de recreación.
- Nicaragua Actual
- Miguel Rodríguez Chow
A finalizar el año 2024, Nicaragua registró 937 fallecidos por accidentes de tránsito en los distintos puntos del país, ademas decenas de quemados por pólvora y ahogamientos.
La Policía Nacional reportó que de estos 937 fallecidos, 504 eran motorizados que perecieron en las carreteras ya sea por manejar a exceso de velocidad o en estado de ebriedad, informó el Comisionado General Jaime Vanegas jefe de Relaciones Públicas de la sancionada institución.
Precisó que del primero de enero al 29 de diciembre, resultaron lesionados 2 mil 677 personas, 367 menos en comparación al 2023.
El comisionado Vanegas, admitió que la mortalidad en las vías sigue siendo alta, aunque calificó como un “logro” la reducción registrada respecto al 2023 del 7%, lo que representa 14 muertes menos a las 1,003 registradas el año pasado.
“…a pesar de tener más vehículos, más conductores y más vías habilitadas en todo el país, tuvimos menos personas fallecidas en accidentes”, indicó el jefe de tránsito.
Ahogados en vísperas de la navidad
En Nicaragua es una tradición recibir la Navidad o año nuevo en las distintas playas del país, sin embargo, siempre se ven empañadas por el luto tras registrarse varias muertes por sumersión.
En el balneario de Poneloya, en el departamento de León, el joven Roberto Pacheco Miranda, de 20 años, desapareció mientras disfrutaba de las aguas. Según testigos, una ola lo arrastró mar adentro.
El inicio del año 2025 en las playas de Nicaragua, también dejó diez muertes por ahogamiento, entre ellas, la de dos primos de 16 años.
Los jóvenes Amauri Vega Urbina y Denis Gabriel Urbina Rivas, originarios de Managua, llegaron a Pochomil para disfrutar de un paseo recreativo, sin embargo, terminó en tragedia.
De acuerdo con los reportes, ambos ingresaron al mar y minutos después fueron arrastrados por las fueres olas.
Mediante una intensa búsqueda por la Fuerza Naval, fue encontrado el cuerpo sin vida de Denis Gabriel la tarde del 4 de enero; mientras que el de Amauri fue hallado a la orilla de la playa al día siguiente.
El 1 de enero, fue el día más trágico hasta la fecha al registrarse cinco muertes, incluida la de un adolescente de 15 años, Jefry Abram Morán, quien falleció en la poza del río Las Mojarras, en El Jicaral, León.
El 3 de enero, también se reportó la muerte del suboficial de la Policía Aldrin López Vásquez, quien murió ahogado mientras se bañaba en el río Coco, en Totogalpa.
Lesionados por pólvoras
El último informe del Ministerio de Salud (MINSA), registró 10 personas lesionadas por pólvora en el contexto de las celebraciones a la Inmaculada Concepción de María conocidas popularmente como la «Purísima» entre el 7 y 8 de diciembre.
De los diez casos, nueve fueron en Managua y uno en la Costa Caribe Sur, siendo siete varones y tres mujeres los afectados por quemaduras.