Ministerio de Salud de Nicaragua, cierra nueve centros de rehabilitación
El MINSA detalló que realizaron visitas a los 9 centros donde constaron que no cumplen con los requerimientos de salud establecidos, además de malos tratos a los pacientes.

Autoridades del Ministerio de Slud
- Nicaragua Actual
La dictadura sandinista a través del Ministerio de Salud (MINSA), clausuró nueve centros de rehabilitación con la justificación que estos no contaban con los estándares de salud apropiados para la tención de adicciones.
De acuerdo con el doctor Carlos Sáenz, viceministro de Salud, previo al cierre de los centros, se realizó una evaluación donde según se constató que muchos de ellos “no están autorizados por las instituciones y que la infraestructura de los mismos no corresponde a lo establecido”.
Según el Minsa, los centros privados no cuentan con protocolos de atención a las personas ingresadas conforme a los estándares de salud, no tienen el personal calificado para la atención médica y rehabilitación de los interesados.
“El Ministerio de Salud cuenta con una autoridad nacional de regulación sanitaria y es la instancia que habilita los establecimientos que brindan asistencia en salud a la población, sean estos establecimientos públicos o privados”.
Por tanto, “revisamos los lugares y en la visita a estos centros de rehabilitación de adicciones encontramos algunos incumplimientos a disposiciones o normativas que no garantizan la adecuada atención a las personas; encontramos algunos centros que atienden a las personas de manera inhumana”, dijo Sáenz a través de medios oficialistas.
Otros de los hallazgos durante las visitas, es que las personas ingresadas con problemas de adicción se encontraban prácticamente recluidas en condición de hacinamiento, es decir, varios pacientes en un mismo cuarto, y menores de edad con adultos.
Además, se encontró signos de agresiones físicas, maltrato psicológico, tortura, encierro y aislamiento de parte de la familia, “lo que sin duda no favorece a la recuperación de los pacientes”, añadió el doctor Óscar Vásquez, Director de Servicios de Salud.